Mucho se habla en el último tiempo sobre el protagonismo de los entrenadores argentinos en el mundo y su importancia, de cómo son buscados y su rendimiento, pero, ¿qué relevancia tendrán en la Libertadores y la Sudamericana?
En este informe de BolaVip Argentina destacamos la importante que tendrán en las mismas y cuáles serán las presencias.
EN LA LIBERTADORES
Además de la participación de los equipos de este país, aparecen técnicos nacionales en equipos de países como Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia y Brasil.
Los más destacados son Marcelo Gallardo, Juan Pablo Vojvoda, Gustavo Costas, Luis Zubeldia entre otros.
32 equipos en total jugarán la competición, casi la mitad tiene entrenadores argentinos.
A continuación, la lista completa:
Juan Pablo Vojvoda de Fortaleza (49 años), Eduardo Domínguez de Estudiantes La Plata (46), Fabián Bustos Universitario (55), Gustavo Costas de Racing (62), Gustavo Álvarez de U de Chile (52), Jorge Almirón de Colo Colo (53), Flavio Robatto de Bolívar (51), Martín Palermo de Olimpia (51), Luis Zubeldía de San Pablo (44), Guillermo Farré de Sporting Cristal (43), Omar De Felippe de Central Córdoba (62) y Marcelo Gallardo de River Plate (49)
EN LA SUDAMERICANA
En la Copa Sudamericana, los entrenadores argentinos son : Kily González de Unión (50), Ángel Comizzo de Club Atlético Grau (62), Frank Kudelka de Huracán (63), Julio Vaccari de Independiente (44), Lucas Bovaglio de Palestino (45), Cristian Díaz de Cienciano (48), Pablo de Muner de Defensa y Justicia (43), Gustavo Quinteros de Gremio (60), Mauricio Pellegrino de Lanús (53), César Vigevani de Nacional Potosí (50), Dalcio Giovagnoli de GV San José (62) y Esteban Solari de Godoy Cruz (44).
BOLA VIP- ARGENTINA