miércoles, abril 2, 2025
InicioPrincipalUrge reforma estructural para frenar la inflación en el país
Análisis de Fundación Jubileo

Urge reforma estructural para frenar la inflación en el país

> A pesar de la crisis económica, no se reducen los gastos en base a más deuda externa e interna. Esta situación provocará complicaciones para el próximo gobierno que debe aumentar la oferta de combustibles y mayores divisas.

La administración de Estado por parte del Movimiento al Socialismo (MAS), a pesar de la crisis económica que arrastra desde el 2020, no reduce los gastos, situación que provocará serias dificultades para el próximo gobierno, por lo que es prioritario una reforma estructural para frenar la inflación en el país, sostiene un análisis de la Fundación Jubileo.
Asimismo, recuerda que con este 2025 se cumplen 12 años consecutivos con déficit fiscal, con un profundo hueco fiscal, y mayor endeudamiento externo e interno. “El Gobierno dejó de publicar, hace más de un año, la información de la deuda interna, que subió de manera excesiva”, acotó.
Al respecto, el consultor financiero Jaime Dunn, en reiteradas entrevistas, lamentó que el Gobierno en vez de empezar a dar soluciones a la crisis económica, hace todo lo contrario, mantiene el gasto y más deuda, establecido en el PGE 2025.
Ante la complicada situación de las Reservas Internacionales y las divisas, el presupuesto muestra la intención de recurrir al endeudamiento externo, y ahora con garantía, incluyendo las reservas de oro y por ello, el PGE 2025 de la actual gestión de gobierno, en una situación de crisis, que revela la intención de postergar los ajustes necesarios dejando problemas mayores a futuro.
Sin embargo, analistas observaron, que más por el dinamismo, el pago se debió para no recibir multas, que agobian a las actividades económicas, por ello algunas prefieren pagar los tributos en vez de invertir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES