Luego que Evo Morales aseguró ser perseguido y amenazado por el actual régimen de gobierno y los actores de defensa de la democracia de 2019, a través de los procesos en su contra, la expresidenta Jeanine Añez Chávez cuestionó al líder cocalero por resistirse a responder por sus actos ante la justicia, afirmando que la población boliviana lo reconoce por violar la Constitución, ser cobarde, pedófilo, delincuente y ahora “miedoso”.
A través de sus redes sociales, la expresidenta transitoria recordó que durante el gobierno de Morales se violó la Constitución cuantas veces dispuso el líder cocalero, principalmente con su candidatura de 2019, pese a que la voluntad mayoritaria del pueblo boliviano dijo no a esa posibilidad, además fraguó un fraude electoral y atentó con violencia de Estado contra un pueblo que salió pacíficamente a defender su voto, posteriormente, dejó un vacío de poder planificado al abandonar sus funciones. De esta forma, sembró caos, confrontación y violencia, todo por la ambición de perpetuarse en el poder.
“Miedoso, aparte de cobarde, pedófilo y delincuente. Eso es lo que el pueblo boliviano sabe de Evo Morales”, sostuvo Añez.
En ese sentido, la exmandataria reprochó que ahora Morales salga a tratar de victimizarse por las investigaciones y procesos en su contra, asegurando ser buscado por el actual régimen de gobierno, tratando de colocarse en la misma situación de ciudadanos perseguidos y procesados por haber defendido la democracia y respondido a los abusos del poder.
“Vaya a responder por sus delitos ante el tribunal que escogió para enjuiciar a los defensores de la democracia. Es usted quien debe estar preso y pagar por el daño que ha hecho al país. Usted y sus cómplices”, dijo Añez al cuestionar que Morales asuma una postura de supuesta valentía mientras se esconde en el Chapare.
Esta semana, el Tribunal de Sentencia en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de La Paz emitió un citatorio para que Morales se presente a declarar “de forma presencial”, en calidad de testigo de descargo en el caso “Golpe I”, también fueron citados el presidente Luis Arce, el exvicepresidente Álvaro García y el exministro Carlos Romero.
En tanto, el ministro de Justicia, César Siles, afirmó que Morales debe presentarse a testificar y, de no hacerlo, el Código de Procedimiento Penal establece la emisión de una orden de aprehensión.
Desde el equipo jurídico de la exautoridad, el abogado Wilfredo Chávez aseveró que Morales no está en la obligación de declarar, porque se trata de la “víctima” del caso.
“Primero, no ha recibido la notificación y, segundo, no tiene por qué declarar porque él es víctima de este grupo político que asaltó el gobierno el 2019 y sabemos quiénes son”, expresó.
Según Morales, este y otros requerimientos judiciales son producto de una persecución por parte del Gobierno y los “golpistas del 2019”. “Los victimarios quieren detener a la víctima. (…) Esos mismos golpistas impunes, ahora, quieren volver con su programa de venganza, odio, discriminación, difamación y su ideología de vendepatrias y neoliberales”, aseguró.
Evita responder por sus actos
Añez a Morales: “Miedoso, aparte de cobarde, pedófilo y delincuente”
> La expresidenta reprochó que Morales salga a tratar de victimizarse por las investigaciones y procesos en su contra, asegurando ser buscado y tratando de colocarse en la misma situación de ciudadanos perseguidos y procesados por haber defendido la democracia. > Tras la emisión de un citatorio para que Morales se presente a declarar por el caso “Golpe I”, autoridades de Gobierno señalaron que el Código de Procedimiento Penal establece la emisión de una orden de aprehensión en caso de ausencia.
- Advertisment -