Debido a las lluvias de las últimas horas, desde la madrugada de ayer, los equipos de emergencia de la Alcaldía de La Paz trabajan en el sector de Callapa en La Paz, atendiendo el desprendimiento de talud en la quebrada del río Canchis. La acumulación de escombros en la parte alta del afluente agravó la situación, ya que el material fue arrastrado por la corriente y generó una mazamorra que casi sepultó a tres vehículos: una vagoneta, un taxi y una volqueta.
“Una lluvia muy fuerte de dos de la mañana a tres y media que ha hecho que quebradas se hayan sifonado, producto de gente inconsciente que bota escombros a las quebradas (…) gente de Chinchaya, Amor de Dios, han tapado las quebradas. Ha llovido anoche (la noche del viernes y madrugada del sábado) fuerte unos 50 minutos eso se ha represado y aquello ha bajado afectando a Callapa. (Arrastrando) piedras, llantas, troncos, material de construcción, provocando zozobra”, señaló el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Acotó que la riada llegó a las 5:00 de la mañana, al sector de Callapa y personal municipal intervino con auxilio en el lugar desde las 6:00 horas de ayer. El burgomaestre paceño apuntó que “nos va a tomar dos días habilitar completamente la zona”, indicó a tiempo de mencionar que en este momento, los puntos críticos, en el tema de emergencias por lluvias en La Paz, son Callapa y Codavisa.
En tanto, el director de Emergencias Municipales de La Paz, Vladimir Vargas, detalló que “esta quebrada inicia en Villa Salomé, se ha ido a verificar la parte alta y hemos tenido un desprendimiento de talud y a la vez existe un botadero de escombros en la parte alta, a la altura de la parada del Pumakatari”.
DAÑOS
El evento afectó algunos vehículos, dañó postes de luz y medidores de agua, además sepultó a, al menos, tres vehículos. En respuesta, se realizaron trabajos de limpieza con maquinaria pesada y se coordinó con la empresa Delapaz y el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) para restablecer los servicios.
“Hay casas anegadas. (…) Tenemos tres movilidades tapadas; un taxi, una volqueta y una camioneta”, detalló un vecino.
Al respecto, Vargas enfatizó que se trabajó en el retiro del material para recuperar los vehículos. Además, recomendó evitar la zona mientras continúan los trabajos. “Este sector no es muy transitado, pero de todas formas vamos a hacer la habilitación en cuanto se termine el retiro de este material erosionado”, sostuvo.
ALERTA
Tras el alto riesgo de deslizamiento por alerta de lluvias en las próximas horas, la Alcaldía de La Paz declaró alerta roja en la zona de Callapa. Arias alertó a los vecinos sobre el peligro de una mazamorra que podría afectar nuevamente el sector.
“Estamos en Callapa y he subido hasta la parte de arriba, advirtiendo a los vecinos de que recorrí toda la plataforma. Se nos viene, si es que llueve, una masa de desprendimiento del lado derecho e izquierdo. Si baja, lo hará como una mazamorra gigante”, advirtió.
Por eso, instalarán un sistema de sirenas para alertar a los residentes en caso de un desprendimiento masivo de lodo y piedras. “Si escuchan alarmas, vecinos de este sector, pónganse a buen recaudo porque quiere decir que el cerro está bajando, el río está bajando y puede poner en peligro su vida. Primero la vida, por favor, escuchen eso”, recalcó la autoridad edil.
Lluvias y mazamorra
Desborde de río en Callapa casi sepulta a tres vehículos
> Declaran alerta roja en el sector y advierten el riesgo de otra mazamorra. Autoridades ediles señalaron que los trabajos de limpieza tomarán, al menos, dos días.
- Advertisment -