Luego de que una resolución del Grupo de Trabajo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) señalara que la detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, es “arbitraria”, la defensa legal del acusado por el caso “Golpe I” señaló que este fallo es vinculante y exigió al Estado su liberación.
“El mandato del Grupo de Trabajo de la ONU es vinculante al amparo del concepto de ‘bloque de constitucionalidad’ reconocido en Bolivia, el cual incorpora los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el país al ordenamiento jurídico nacional”, señaló el abogado del gobernador detenido, Martín Camacho.
Este viernes se conoció la resolución de la delegación del organismo internacional tras su evaluación a la situación judicial de Camacho. En ella, se califica que su detención fue “arbitraria” por vulnerar el principio de igualdad al estar motivada por su postura política, en contravención con ocho artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y cinco artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En tal sentido, el documento establece que una solución adecuada sería “poner a Camacho inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación (…) en conformidad con las normas internacionales pertinentes”, según cita Unitel.
Asimismo, el informe recomienda al Gobierno llevar a cabo una investigación “exhaustiva e independiente” en torno a las circunstancias que derivaron en la detención del gobernador cruceño en 2022.
La organización Human Rights Foundation (HRF), representante legal internacional ad honorem de Camacho, coincide en que este fallo no solo es una recomendación, sino una decisión vinculante que el Estado boliviano debe acatar; además, anunció una conferencia de prensa este lunes en La Paz.
REACCIONES
Por su lado, el ministro de Justicia y exprocurador del Estado, César Siles, adelantó no estar de acuerdo con estas opiniones de la ONU y afirmó que se solicitará una revisión del documento.
Asimismo, Jorge Nina, abogado de la exdiputada masista Lidia Patty –quien propició el juicio contra Camacho por los hechos de 2019– rechazó que la resolución de la ONU sea vinculante y señaló que esta ONG “no puede inmiscuirse en asuntos internos” del Estado.