jueves, abril 3, 2025
InicioSeccionesNacionalAlertan sobre evento climático inusual en la ciudad de La Paz
Podría extenderse hasta mañana

Alertan sobre evento climático inusual en la ciudad de La Paz

> Las lluvias continuarán y piden a la población tomar medidas de precaución para evitar pérdidas materiales y humanas.

La Paz se prepara para un evento climático inusual. El alcalde Iván Arias alertó ayer sobre la posibilidad de lluvias fuertes que podrían extenderse hasta mañana y recomendó a la población tomar precauciones.
“Tenemos pronóstico de lluvias hasta el día jueves. Por favor, pueblo de La Paz. Vamos a sacar la alerta. Pero los indicadores que tenemos es que el lunes (hoy) y martes (mañana) puede haber un acontecimiento muy fuerte de lluvia en la ciudad”, señaló Arias la mañana de ayer.
La autoridad edil realizó inspecciones la noche del sábado y la madrugada del domingo en sectores que han sido afectados como Callapa, Codavisa y Bajo Llojeta, donde evaluó las condiciones del terreno ante el incremento de precipitaciones.
“(…) Quiero advertir que esta noche (domingo), lunes (hoy) y martes (mañana), la ciudadanía se ponga a buenos recaudos. Tome las previsiones en sus propios hogares”, agregó.
Según los reportes meteorológicos preliminares, un fenómeno climático podría generar lluvias de alta intensidad en la ciudad.
Ante ese escenario, la municipalidad recomienda a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios, revisar el estado de desagües en sus viviendas y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp).
Lluvias
En las últimas semanas, las lluvias han afectado varias zonas de la ciudad de La Paz, también en El Alto. Las granizadas que cayeron hace unas semanas provocaron que la carretera Viacha – El Alto se convierta en un río.
Algunas zonas anegadas por las aguas, por falta de mantenimiento de los desagües, similar situación se presentó en la urbe paceña, que provocó el deslizamiento de tierras y afectó a viviendas.
A nivel nacional, las lluvias provocaron la pérdida de ganado en el oriente del país y afectó los cultivos, además de la pérdida de plataformas, que ocasiona congestionamiento y más horas de viaje.
Protesta
Los choferes del transporte pesado a nivel internacional exigen la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por el pésimo trabajo en el mantenimiento de las vías, en la ruta troncal.
Ante la falta de respuesta de las autoridades del Gobierno, el sector determinó un paro como medida de protesta y por la falta de incumplimiento en el abastecimiento de combustibles.
Presupuesto
En noviembre de 2024, la agencia oficial del Gobierno informó que para enfrentar la época de lluvias en Bolivia, se tiene un presupuesto superior a los 41,1 millones de bolivianos y disponibles un importante lote de maquinaria y personal con la finalidad de mantener habilitadas las diferentes carreteras.
Se trata del “Plan Lluvias 2024-2025” de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
“La prevención es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático. Por ello, arrancamos con el ‘Plan Lluvias 2024-2025’ con una inversión de más de 41,1 millones de bolivianos, con el cual garantizaremos una respuesta efectiva y oportuna a las emergencias que puedan surgir en las carreteras a nivel nacional, durante la época de lluvias”, indicó el presidente Luis Arce, según la nota de la entidad pública.
A través de la ABC se movilizarán 703 unidades de equipos de maquinaria pesada y liviana, 96 empresas de conservación vial, y 15 empresas de construcción y rehabilitación en toda la Red Vial Fundamental (RVF) de Bolivia.
Además, de 1.866 trabajadores y 500 microempresas trabajarán en el mantenimiento y limpieza de los 83 tramos carreteros en los nueve departamentos.
El objetivo del Plan de Lluvias es atender, de manera oportuna, las eventualidades climatológicas que afectan la RVF, como deslizamientos, inundaciones, incremento en los caudales en alcantarillas, socavaciones por erosión acelerada, entre otros, señaló.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES