El Gobierno de Bolivia y una delegación del Banco Mundial (BM) evalúan los avances del Proyecto de Alianzas Rurales (PAR) III y su plan de sistemas alimentarios resilientes, según información oficial.
La delegación del organismo internacional fue recibida el viernes por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, en La Paz, cita un reporte institucional.
En la ocasión, se intercambiaron informes sobre al avance técnico de las iniciativas que se implementan en el marco del “Proyecto de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes”, que ejecuta el PAR III.
El PAR III beneficia a las comunidades más vulnerables del país, garantizando la seguridad alimentaria, facilitando el acceso a mercados y promoviendo la adopción de enfoques climáticamente inteligentes.
Desde la gestión 2021 se ejecutó 1.148.004.480 bolivianos, de los cuales el Programa Empoderar – PAR III invirtió 858.482.845 y las organizaciones de productores y gobiernos municipales, Bs 296.395.222.
Se ejecutaron 3.659 proyectos productivos en beneficio de 115.039 pequeños productores en los 9 departamentos de Bolivia.
Actualmente, los beneficiarios se encuentran en la etapa de ejecución de sus alianzas productivas, lo que les permitirá mejorar su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
Flores agradeció la visita y saludó los pasos enfocados en el logro de los objetivos, indicando que estos son una muestra más del apoyo que el gobierno del presidente Luis Arce brinda al sector productivo nacional, para hacerlo más fuerte frente al cambio climático.
Bolivia y Banco Mundial evalúan proyectos rurales
- Advertisment -