La inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la programación, haciendo que cada vez sea más sencillo crear aplicaciones sin necesidad de escribir una sola línea de código. Los usuarios ahora pueden utilizar prompts en herramientas como ChatGPT, Deepseek o aplicaciones como Cursor para llevar a cabo sus proyectos.
La llegada de la IA podría marcar el fin de la era de los programadores tradicionales. Hoy en día, ya no es imprescindible saber programar para desarrollar aplicaciones; basta con formular solicitudes a chatbots como ChatGPT o Deepseek. Un claro ejemplo es el programador Javi López, quien creó un juego llamado Angry Pumpkins en octubre de 2023 sin escribir ni una línea de código, a pesar de que el resultado final contenía cerca de 600 líneas.
“Lo generó ChatGPT con prompts en español como ‘quiero un juego al estilo de Angry Birds’. Al final, me proporcionó el código HTML y Javascript. Funcionaba perfectamente, es impresionante, y fue solo el principio”, declaró a El País.
López también desarrolló Magnific AI, una herramienta que mejora imágenes mediante inteligencia artificial. Aproximadamente la mitad del código fuente fue generado por chatbots de IA, y el proyecto resultó tan exitoso que fue vendido a Freepik por una suma no revelada.
La IA ha transformado la programación para siempre
Andrej Karpathy, exjefe de IA en Tesla y cofundador de OpenAI, comparte en su cuenta de X (Twitter) que para programar hoy en día solo necesitas “entregarte completamente a las sensaciones y olvidar que el código existe”. Karpathy es un testimonio del éxito en su tiempo al frente del departamento de IA de Tesla, a pesar de no tener formación en programación. “Hago una aplicación, pero en realidad no es programar; solo observo, digo cosas, ejecuto y copio y pego, y suele funcionar”, explicó en X.
El creador de Angry Pumpkins comparte una perspectiva similar: ya no tiene sentido aprender a escribir código. «Mucha gente se indigna. Me decían que no podía crear un programa complejo sin conocimientos básicos de programación porque me iba a atascar o habría un error», afirma López, quien ha demostrado que esto es posible.
¿Es posible programar sin conocimientos previos?
La inteligencia artificial ha transformado radicalmente la industria de la programación. Aunque este campo podría sobrevivir a la llegada de la IA, está cambiando de manera irreversible. Ahora, cualquier persona puede crear aplicaciones simples sin conocimientos previos, aunque los desafíos aumentan con proyectos más complejos.
Los programadores ya no necesitan diseñar líneas de código, pero los expertos coinciden en que tener algunos conocimientos puede agilizar el proceso. Las personas siguen desempeñando un papel crucial al aportar un valor adicional que la inteligencia artificial no puede ofrecer.
La nueva forma de programar implica interactuar verbalmente con la máquina a través de herramientas como Cursor para profesionales o alternativas más sencillas como Bolt, Lovable o Replit, que permiten programar en inglés o español de manera muy accesible. Cualquier persona con ciertos conocimientos tecnológicos puede crear una aplicación o un sitio web.
«Me parece un error que una empresa no utilice Cursor o Copilot. La sensación es que trabajas 100 veces más rápido; es increíble. Por muy bueno que seas programando, estas herramientas te ayudarán a hacerlo más rápido, y lo sigues haciendo tú mismo», concluye el creador de Angry Pumpkins y Magnific AI.