jueves, abril 3, 2025
InicioCiencia y ComputaciónGoogle Modifica el desarrollo de Android: ¿Está en riesgo la rama de...

Google Modifica el desarrollo de Android: ¿Está en riesgo la rama de código abierto?

El desarrollo de Android está a punto de experimentar un cambio drástico hacia un enfoque más «privado» dentro de Google. Aunque la empresa asegura que continuará apoyando la rama de código abierto AOSP, el proceso se volverá menos transparente y surgen dudas sobre la sostenibilidad de este modelo a largo plazo.

Google ha confirmado a Android Authority que todas las actividades de desarrollo de Android se llevarán a cabo en su rama interna. Este es un cambio significativo, considerando que gran parte del software que respalda el sistema operativo móvil se ha desarrollado en canales públicos. Una vez implementados estos cambios, la rama interna será accesible únicamente para el personal de Google y los socios con licencia de Servicios Móviles de Google (GMS), como Samsung y Motorola, entre otros.

Modificaciones en el desarrollo de Android

Según Google, estos ajustes tienen como objetivo optimizar el flujo de trabajo y simplificar las versiones del software. Al trabajar tanto en las ramas públicas como en las privadas, se ha generado una falta de sincronización en cuanto a funciones y compatibilidad con API. Esto ha llevado a que Google tenga que fusionar las ramas de manera complicada en cada nueva versión. Al enfocarse en la rama interna, la compañía sostiene que podrá agilizar las versiones y facilitar el proceso para todos los involucrados.

Cuando se lancen nuevas versiones de Android, Google promete seguir publicando el código fuente en la rama abierta del Android Open Source Project, asegurando así que el producto final mantenga su naturaleza de código abierto. Se espera que esto permita a los desarrolladores concentrarse en el soporte de sus aplicaciones sin preocuparse por los cambios pendientes en AOSP. Mientras tanto, los fabricantes con licencia podrán enfocarse en la rama interna mientras desarrollan nuevos dispositivos.

Un futuro menos abierto para Android

Sin embargo, estos cambios no son del todo nuevos. Google ha estado trasladando funciones de Android desde AOSP a paquetes de código cerrado durante años. Esto le proporciona un mayor control sobre la plataforma y facilita la actualización de componentes clave sin requerir una actualización completa del sistema operativo. Con el nuevo modelo, elementos esenciales como el kernel y Bluetooth se trasladarán a la rama interna.

Los desarrolladores externos, que no forman parte de Google ni de los fabricantes OEM, no tendrán acceso a este modelo de desarrollo ni podrán proponer cambios o soluciones. Contribuir al desarrollo de Android se volverá más complicado, ya que el nuevo código disponible podría retrasarse semanas o meses según lo considere necesario Google. Además, esto afectará negativamente a las ROM alternativas de Android, que son ideales para prolongar la vida útil de dispositivos que ya no reciben actualizaciones por parte de sus fabricantes.

¿Seguirá siendo Android libre? La respuesta es sí… pero con precauciones. Hoy en día, Android es considerablemente menos abierto que en el pasado y, lamentablemente, parece que esta tendencia continuará. Los cambios en su desarrollo, aunque pueden ser prácticos, reducen la transparencia del sistema. Esto es preocupante, especialmente considerando el duopolio actual entre Apple y Google en el ámbito de los sistemas operativos móviles, donde la principal ventaja de Android ha sido su naturaleza de código abierto frente al cerrado iOS.

Se anticipa que los cambios en el desarrollo de Android comenzarán a implementarse en las próximas semanas, y se espera que Google ofrezca explicaciones detalladas al respecto. Aunque estos cambios podrían tener un impacto mínimo para los usuarios comunes, generan inquietudes sobre el futuro del sistema. Sería alarmante ver cómo AOSP se desmorona o languidece debido a retrasos en la publicación del nuevo código.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES