jueves, abril 3, 2025
InicioSeccionesPolíticaLa política se ha convertido en juego de ambiciones personales
Mientras la población enfrenta la crisis

La política se ha convertido en juego de ambiciones personales

> Ven que las instituciones han sido debilitadas, la corrupción ha permeado todos los niveles del Estado y la política se ha convertido en un juego de ambiciones personales, mientras la gente enfrenta la peor crisis en años.

Cuestionando que la coyuntura político-electoral y la crisis interna en el Movimiento al Socialismo (MAS) hayan provocado que autoridades eviten asumir su responsabilidad por la actual crisis, demostrando que la política se ha convertido en un juego de ambiciones del que emergen “hipócritas candidaturas”, la asambleísta nacional por Cochabamba, Alejandra Camargo, aseguró que el “masismo” no tiene intenciones de generar cambios reales, sino de perpetuarse en el poder.
A través de sus redes sociales, la legisladora disidente de Comunidad Ciudadana (CC), sostuvo que la crisis interna del MAS viene alcanzado niveles cada vez más surrealistas, reflejando la desconexión total de sus dirigentes con la realidad del país.
“Un claro ejemplo es esto es el diputado que, semana tras semana, se convierte en blanco de burlas por sus declaraciones incoherentes y su servilismo hacia el Presidente, al punto de propone rlo para el Premio Nobel de Economía, justo cuando el país atraviesa la peor crisis económica de las últimas décadas, resultado de la mala gestión de Arce y el fracaso de su modelo económico masista”, indicó.
En criterio de la asambleísta de oposición, con una cotización del dólar en alza frente boliviano, una innegable e insalvable escasez de combustibles que provoca una subida en los precios de la canasta familiar, es cuestionable que emerjan “hipócritas candidaturas” en supuesta representación de “las bases”, mismas que, en realidad solo responden a los mismos intereses de siempre.
“Figuras cuestionadas como Andrónico Rodríguez y el ministro Eduardo Del Castillo ahora buscan consolidar su poder, demostrando nuevamente que el MAS no tiene ninguna intención de generar cambios reales, sino de perpetuar su control del poder”, dijo.
Además, recordando que el “masismo” ha gobernado Bolivia por casi dos décadas sin lograr transformaciones estructurales significativas, sino profundizando problemas, Camargo reprochó que en lugar de asumir responsabilidad por la actual crisis actual, sus líderes demuestren estar más enfocados en disputas internas y en campañas “ego-maniacas”, mientras aún forman parte del gobierno.
En ese sentido, reiteró que la única salida para el país es un cambio profundo que saque al MAS y a toda su estructura del poder.
“La prioridad debería ser solucionar el desastre económico y social en el que nos han sumido, desde propuestas concretas, no seguir asegurando cuotas de poder. Es momento de sanear las instituciones y abrir paso a liderazgos con verdadera intención de reconstruir Bolivia”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES