En un esfuerzo por demostrar que China no se quedará atrás frente a Estados Unidos. La inteligencia artificial ha evolucionado de ser un campo de nicho a convertirse en uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años, impulsada en gran medida por la IA generativa de textos, con ChatGPT marcando el inicio de esta revolución. Desde entonces, numerosas empresas han entrado en competencia con OpenAI, la mayoría de ellas con sede en Estados Unidos. A pesar de los esfuerzos estadounidenses por frenar la competencia china mediante restricciones en la compra de chips y tarjetas gráficas, China ha logrado posicionarse como un rival a tener en cuenta. La reciente aparición de DeepSeek ha demostrado que el país tiene mucho que ofrecer, y ahora es el turno de Tencent con su innovador modelo Hunyuan-T1.
La rápida evolución de la inteligencia artificial en tan poco tiempo ha sido sorprendente, permitiendo la creación de contenido y la automatización de tareas que antes parecían imposibles. A medida que las empresas comenzaron a competir entre sí, hemos visto un aumento en la precisión y capacidad de los modelos de IA.
Actualmente, OpenAI sigue siendo una de las principales compañías en el ámbito de la inteligencia artificial. Aunque sus competidores están mejorando constantemente, OpenAI se mantiene a la vanguardia, recientemente lanzando varios modelos que refuerzan su posición líder. Esta respuesta fue un intento de contrarrestar el impacto que DeepSeek R1 tuvo al alcanzar niveles comparables a OpenAI utilizando una fracción del hardware necesario. A pesar de las prohibiciones impuestas por Trump sobre DeepSeek en dispositivos gubernamentales, China no parece dispuesta a aceptar la derrota.
En esta ocasión, el enfoque está en Tencent, una corporación conocida por sus inversiones y adquisiciones en diversos sectores, especialmente en videojuegos y más recientemente en IA. Con el lanzamiento de Hunyuan-T1, Tencent promete tiempos de respuesta más rápidos y mejoras en tareas como el análisis y resumen de documentos extensos. Este modelo utiliza el LLM Hybrid-Transformer-Mamba-MoE, presentado a principios de marzo, lo que permite optimizar el procesamiento y reducir el consumo de recursos.
Tencent afirma que T1 supera a DeepSeek R1 y GPT-4.5, posicionándose por encima tanto de sus competidores chinos como estadounidenses. A pesar de las restricciones impuestas por EE.UU. sobre la venta de chips y maquinaria al gigante asiático, China ha logrado adquirir suficientes GPU para desarrollar modelos de IA competitivos. La estrategia estadounidense no ha tenido el efecto deseado; como ya mencionó DeepSeek, Tencent sostiene que no es necesario contar con tantas GPU para alcanzar el nivel actual de complejidad en los LLM y la IA.
Con T1, Tencent ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial con capacidades de razonamiento, pocos meses después del lanzamiento de o1 por parte de OpenAI, su primer modelo capaz de razonar. Esta nueva tendencia en la IA generativa de textos implica que las respuestas no se presentan de manera directa, sino que incluyen un proceso de razonamiento, dudas y conclusiones. T1 estará disponible como versión previa a través de la aplicación de IA Yuanbao y se fundamentará en el modelo Turbo S de Tencent. La empresa china no solo aspira a superar a las compañías estadounidenses, sino que también sostiene que su IA es más rápida que DeepSeek R1. Sin embargo, en pruebas de matemáticas y programación, R1 demuestra ser superior.