Advirtiendo con el inicio de acciones legales contra la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en caso de no aprobar créditos pendientes para la atención de desastres naturales, el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) determinó la conformación de comisiones departamentales para coordinar y atender las necesidades de las poblaciones afectadas por fenómenos climatológicos.
“Las entidades territoriales autónomas representadas en el Consejo Nacional de Autonomías asumirán las acciones legales que correspondan contra la Asamblea Legislativa Plurinacional”, señala el último punto del documento suscrito en este encuentro, haciendo referencia al estancamiento en la ALP para el tratamiento de leyes que aprueban créditos internacionales destinados a atender la emergencia por desastres naturales.
Asimismo, se pidió a la Defensoría del Pueblo pronunciarse sobre este tema.
En el encuentro, se declaró como una prioridad nacional la atención “articulada e inmediata” de desastres y emergencias en todo el territorio nacional.
Las comisiones anunciadas estarán conformadas por el Gobernador de cada departamento, asociaciones departamentales de municipios, autoridades indígenas originarias campesinas, ejecutivos regionales y sus equipos técnicos acompañados de un ministro en cada departamento y los equipos técnicos de los ministerios del Órgano Ejecutivo.
“Estas comisiones ad hoc tendrán la tarea de coordinar y acordar las acciones inmediatas y de reconstrucción y prevención para priorizar la vida de las bolivianas y los bolivianos”, señala otro de los puntos aprobados en esta resolución.
Durante su intervención, el presidente Luis Arce, cuestionó que legisladores nacionales no hayan entendido cuál es su rol en momentos de emergencia y cuando la población necesita de un trabajo coordinado entre todas sus autoridades.
“El Gobierno nacional tomó las previsiones para encarar este tipo de problemas, lamentablemente, la Asamblea no lo entiende así, hay malos legisladores que no están entendiendo cuál es la misión que tienen, cuando asisten a las reuniones de la Asamblea, que es velar por que el pueblo boliviano tenga lo que necesita, en este momento necesitamos ayuda”, indicó el primer mandatario.