La ciudad de El Alto está a punto de declararse en desastre municipal producto de las lluvias. Necesita 10 millones de bolivianos para atender las emergencias, de acuerdo a lo que dijo la alcaldesa Eva Copa.
“Estamos ya declarándonos en desastre y vamos a mandar esta nota a la Gobernación para que ellos también puedan coadyuvarnos con el tema de la reposición de estos muros de contención que tenemos y también de los muros de contención que tendríamos que hacer en algunas unidades educativas”, indicó la primera autoridad de la urbe alteña.
Explicó que debido a las “informaciones muy negativas en torno al tema de las lluvias” que recibió se detalla que se registró la caída de más de 10 muros de contención en unidades educativas, además el rebalse de dos ríos, siendo uno de los más graves el del Mercedario, “donde ha caído una de las paredes que estaban en el río y son aproximadamente 37 metros los que hemos perdido y estamos por perder otros 30 más”, advirtió.
La alcaldesa sostuvo que la redacción de la resolución que entregarán a la Gobernación, se encuentra en etapa de avance y apuntó que se basa en informes entregados por las secretarias de Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Económico.
Añadió que también se registraron bastantes pérdidas de los distritos rurales, sobre todo, en el tema de cosechas.
Por otro lado, Copa reconoció el trabajo del equipo de la Secretaria Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (Smasgar) que gracias a la labor de prevención y la aplicación del plan de contingencia para lluvias, por ejemplo con la limpieza en cabeceras de ríos, se evitaron mayores desastres. Aunque, pese a esos esfuerzos se presentaron pérdidas por lo que pidió a los vecinos tomar mayor conciencia de los problemas que causarían al botar escombros, basura y construir en las riberas de los ríos.
“Es importante recalcar a los hermanos vecinos que están alrededor del río que hay algunas construcciones que son clandestinas, hay instalaciones clandestinas también, las cuales han sido parte fundamental del deterioro de estos muros, pero sobre todo de la caída de estos”, manifestó la burgomaestre.