sábado, abril 5, 2025
InicioSeccionesNacionalProductores de leche enfrentan pérdidas por desborde de ríos
En Yapacaní

Productores de leche enfrentan pérdidas por desborde de ríos

La producción lechera en Yapacaní enfrenta fuertes pérdidas por las lluvias y el desborde de ríos. La crecida del río Víbora en el Distrito 7 dejó aisladas a varias comunidades productoras, entre ellas el Sindicato 1 de Mayo y el Sindicato 8 de Septiembre.

“Estamos perdiendo más de 1.500 litros de leche diarios porque no podemos sacar nada de aquí”, afirmó Jesús Sejas, dirigente del sindicato 1 de Mayo. “La arena que trajo el río es de por lo menos dos metros de altura. Ha tapado los potreros”, lamentó.

En la comunidad 8 de Septiembre la situación también es crítica. “Estamos dos semanas así. Ni los niños están yendo al colegio y por aquí no pasa ni una moto”, relató el comunario Víctor Castillo

La leche que se produce en esta zona suele enviarse a la planta industrializadora de La Purita, pero ante el aislamiento los productores optaron por hacer queso para no perderlo todo.

Además de la leche, también hay afectaciones en la producción de miel, ya que las cajas de abejas quedaron bajo el agua. La lluvia también dañó cultivos de cítricos, maíz y otros alimentos.

La situación empeora con cada jornada de lluvia. Ante este panorama, el municipio de Yapacaní se declaró en zona de desastre, por lo que espera ayuda urgente de los gobiernos departamental y nacional.

“Ahora estamos sufriendo esta inundación de agua, varias casas y chacos se están inundando, eso sufrimos aquí”, relató un comunario afectado.

El impacto de la crecida de los ríos ha sido devastador. La comunidad Santa Rosa del Apere es una de las más golpeadas, con familias que han perdido sus cultivos y ven en riesgo su seguridad alimentaria.

“En algunas casas el agua ya ingresó, los yucales se están pudriendo y también necesitamos atención médica urgente”, expresó otro comunario.

El desastre no solo ha afectado a la población, sino también a la producción agrícola y pecuaria, con cultivos destruidos y ganado atrapado en las aguas. (Agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES