sábado, abril 5, 2025
InicioSeccionesNacionalDenuncian indiferencia ante envenenamiento de perros
Callapa

Denuncian indiferencia ante envenenamiento de perros

Zeus y Nerón aparecieron muertos tras ser envenenados. Los canes eran parte de un grupo de perros comunitarios del sector de Callapa, en la urbe paceña. La activista y protectora de animales, Mary Luz Menacho, señaló que el primero falleció el pasado 27 de febrero y el segundo, la mañana del lunes 31 de marzo; además anunció que realizarán acciones para investigar el hecho.
“El 27 de febrero, a denuncia de los vecinos, me avisaron, a eso de la una de la tarde, que dos de los perritos que yo también estaba ayudando a dar de comer habían sido envenenados, a raíz de eso encontré una veterinaria y se tuvo que hacer dormir a uno de ellos (Zeus) porque sufrió terriblemente el perrito”, relató Menacho quien administra el Hogar de animales Paihuen.
La otra mascota que también fue envenenada fue Ossi, pero gracias a la ayuda e intervención oportuna se pudo salvar e incluso, luego de cinco días de tratamiento extensivo, se lo dio en adopción.
En tanto, la muerte de Nerón se registró la mañana del lunes en similares circunstancias. “Ayer (lunes) exactamente en el mismo lugar, a las siete de la mañana, un animal que tiene como seis años estaba convulsionando y falleció”, sostuvo la activista y acotó que “a diferencia de la anterior vez, porque ya fue repetido, me dirigí a Pofoma (Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente) para hacer conocer los casos”.
Los hechos ocurrieron en la calle Bartolina Sisa, del sector 4, en la zona de Callapa, del municipio paceño.
Se sospecha de una persona, quien vive cerca del lugar donde fueron hallados los canes, pero “lastimosamente no hay pruebas, es una persona que tiene arriba de los 60 años. Vive a media cuadra de donde sucedió el hecho”.
Por otro lado, tras realizar el examen por parte de los médicos veterinarios, se corroboró que los perros fueron envenenados, por lo que Menacho indicó que seguirá con el procedimiento correspondiente para averiguar lo que pasó.
“Seguiré todos los pasos que los abogados y la veterinaria me indiquen para no dejar que este caso quede impune. Aunque no tenemos pruebas, pero por el momento, buscaremos el requerimiento fiscal para ir a pedir un examen que permita determinar qué tipo de veneno causó la muerte (de los animales)”, explicó.
En el sector, de acuerdo con los vecinos, había entre seis y siete perros comunitarios a quienes los propios lugareños alimentaban.
Menacho recomendó que se debe trabajar en educar a las personas para que no dejen en las calles a sus mascotas y fomentar el cuidado de los animales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES