La Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Cochabamba exigió la suspensión del Día del Peatón, debido a la acumulación de basura en las calles y avenidas de la ciudad a consecuencia del bloqueo en el botadero de K’ara K’ara.
La ciudad se ha llenado de basura desde hace 11 días, luego de que un grupo de vecinos de la zona Sur cerraron el ingreso al relleno sanitario exigiendo a las autoridades su cierre definitivo.
Las personas movilizadas colocaron una serie de promontorios de tierra y piedras a lo largo de la vía para impedir el paso de los carros recolectores, esto ha provocado que los desechos se vayan acumulando en vía pública.
“Se ha determinado que si hasta el día jueves (mañana) no se levanta la basura de Cochabamba, los padres de familia estamos exigiendo a las autoridades municipales que se suspenda las actividades del Día del Peatón, que más que economía, acarrea más basura”, indicó Ernesto Suárez, presidente de la Asociación de Padres.
El representante del sector aseguró que realizar esta actividad con las condiciones actuales podría acelerar la acumulación de basura y además puede ser un riesgo para la salud de la población cochabambina.
“Cochabamba ahora no está en las condiciones de generar más basura, entonces creo que por responsabilidad, las autoridades deben determinar la suspensión de esta actividad”, agregó.
La actividad está programada para este domingo 6 de abril y es el primero de tres que se realizan anualmente en la ciudad. Sin embargo, se espera conocer la posición de las autoridades ante el pedido del sector para suspender o no el Día del Peatón.
Según los datos de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) son más de 7.000 toneladas de basura acumuladas en las calles de Cochabamba, ya que pese a los esfuerzos por levantar la mayor cantidad de desechos, estos continúan incrementándose. (Cochabamba, agencias)
Cochabamba
Piden suspender el Día del Peatón por basura acumulada
> La actividad está programada para este domingo 6 de abril en Cochabamba, ciudad que viene atravesando un conflicto por la acumulación de desechos por bloqueo en el botadero.
- Advertisment -