martes, abril 8, 2025
InicioSeccionesNacionalNotifican a concejal que obligó a renunciar a dos funcionarios

Notifican a concejal que obligó a renunciar a dos funcionarios

El Ministerio de Trabajo notificó este martes por la tarde a la concejal del MAS, Wilma Alanoca, denunciada por haber obligado a renunciar a dos funcionarios del Concejo en febrero. La jefa Regional de Trabajo en El Alto, Vivian Mayta Limachi informó que recabaron información de la denunciante, la denunciada y Talento Humano, y que luego emitirán una resolución.

“En el marco de la Resolución Ministerial 196 hicimos la correspondiente verificación con toda la documentación recabada, las versiones también que hemos recabado tanto de la denunciante como de la denunciada y vamos a emitir un criterio”, confirmó Mayta, quien fue hasta el Concejo edil.

El Ministerio de Trabajo atendió el caso a requerimiento de la Defensoría del Pueblo.

“Nos hemos presentado con un memorándum acá ante la concejal (Alanoca), ante Talento Humano y ante la denunciante también para recuperar toda la documentación”, puntualizó la funcionaria.

El lunes 31 de marzo, la vocera Municipal, Beatriz Zegarrundo, reveló que la concejal Alanoca “hizo renunciar” a un funcionario que tenía inamovilidad laboral por paternidad. El 26 de marzo se conoció que la concejal masista obligó a renunciar a una funcionaria que estaba con cinco meses de gestación. Ambos hechos sucedieron el 3 de febrero.

La autoridad del Ministerio de Trabajo, que mantuvo una reunión con Alanoca en su oficina, ratificó que la Resolución 196/21 “nos faculta emitir una resolución si corresponde de cese de acoso o de rechazo de acuerdo a la documentación que hemos acabado”, puntualizó.

La Constitución Política del Estado protege a las personas en gestación a quienes no se los puede mover de su puesto laboral, no se los puede disminuir su nivel salarial, no se los puede despedir hasta que el niño cumpla un año de edad.

La Resolución 196/21 le faculta al Ministerio de Trabajo reglamentar y resolver denuncias sobre acoso laboral y acoso sexual a mujeres en el ámbito laboral, aplicable a todas las empresas o instituciones del sector público y privado, aun cuando haya concluido la relación laboral.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES