jueves, abril 17, 2025
InicioSeccionesNacionalOSN denuncia despidos y pide ajustar norma de permanencia

OSN denuncia despidos y pide ajustar norma de permanencia

Integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), en contacto con EL DIARIO, denunciaron el despido de dos expertas en música por tener parentesco, además “la renuncia casi obligatoria” de otro profesional. Ante el primer caso, piden que se trabaje en una norma que permita “legalizar” esa forma de permanencia, porque entienden que para una entidad cultural de esa calidad debiera valorizarse, por sobre todo, los méritos de los participantes.
“La Orquesta Sinfónica Nacional se nutre de personal muy especializado (…) hay alguna relación de parentesco en algunos miembros y se los ha observado, se les ha hecho un proceso y se esperaba que de alguna manera se entienda que la institución requiere de este personal especializado y escaso en nuestro medio, porque hay muy poco capital humano calificado con las competencias que se requiere para estar en la OSN”, señaló una fuente que prefirió no ser identificada.
Explicó que algunos profesionales que son parte de la OSN, evidentemente tienen cierto parentesco, pero eso se justifica, de cierta manera, porque “las familias han nutrido a la OSN a través de la formación de generaciones de intérpretes”, porque es muy difícil encontrar profesionales calificados que interpreten instrumentos como arpas y cornos, por ejemplo.
Entonces, proponen buscar una normativa que permita continuar con esa actividad, sin importar el parentesco, solo evaluando las habilidades y méritos de los participantes de la OSN.
“Es por el bien de la orquesta, es por el bien de la comunidad poder encontrar una salida, básicamente una normativa de excepción para que se pueda mantener a estos profesionales, que más allá de la relaciones de consanguinidad que tengan, su aporte es importante para mantener nuestra Orquesta Sinfónica en sus 80 años de vida. (…) Por el bien de la música quisiéramos que las autoridades tomen cartas en el asunto y vean la manera de generar, de trabajar una normativa que permita seguir trabajando, por lo menos, como lo estamos haciendo hasta ahora, generando cultura”, sostuvo el entrevistado.
Reiteró que las dos integrantes de la OSN habrían sido despedidas por esa situación. Se trata de las hermanas Pozadas, a quienes tras un proceso administrativo, les emiten una resolución administrativa con una sanción “grave, destitución del cargo” a las dos implicadas, sin importar los 20 años de trabajo.
Por otra parte, “tras una serie de amedrentamientos obligaron al joven y talentoso maestro Ariel Bustamante a presentar su renuncia, dejando a la institución con un gran vacío en la fila de cornos. El anuncio de destitución de los maestros deja a la orquesta muy consternada, preocupada y con un espíritu de desprotección total de sus autoridades hacia los músicos de la orquesta, ya que hasta la fecha, nuestra institución sigue siendo manejada como si fuese una institución pública y no como lo que es ‘una institución artística’ que debido a la forma de trabajo, necesita normas especiales que se adecúen a sus funciones”, señala una nota entregada a EL DIARIO.
La sanción de los maestros surge a raíz de una observación del personal administrativo, tras la figura de “nepotismo” (es necesario aclarar que actualmente la parte administrativa que está a cargo de la OSN no tienen idea de cómo trabaja una institución de estas características), pero lo que más llama la atención, es que después de tantos años, observan esta figura siendo que las maestras ingresaron antes de ser aprobada esta disposición, añade el escrito.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES