La dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) anunció que sus afiliados marcharán el jueves 10 de abril en La Paz; amenaza con cerrar puestos y no vender el producto en el mercado. Se resisten al diálogo sobre el precio de la carne.
El secretario general de la Contracabol, Rubén Soria, afirmó que su sector envió una carta al presidente Luis Arce con quien buscan reunirse ese día de la movilización y no así con los viceministros del área.
Recordó que, en pasados meses, el Gobierno, ganaderos, empresas privadas y exportadores firmaron un acuerdo para que garantice el abastecimiento no sufra ningún incremento el precio de la carne, pero hasta el momento no fue cumplido.
“Ellos no han cumplido (el acuerdo), esa vez estaba Bs 24,50 el precio (del kilo de la carne), después ha subido a Bs 27, pero después no tenía que subir más. Nosotros hemos entendido la subida de dólar, del diésel, los incendios forestales, todo eso, pero siguen haciendo subir”, cuestionó.
La marcha de protesta en La Paz comenzará a concentrarse desde el Multifuncional de la Ceja de El Alto y descenderá al centro paceño. Tras cumplirse la movilización, esperan que se concrete una reunión con el mandatario Luis Arce.
Diálogo
Mientras desde el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor (VDDUC) se instó a la cabeza de la Confederación de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) a dialogar de manera oportuna sobre el incremento del precio del kilo gancho de carne de res que, según el viceministro, Jorge Silva, subió Bs 16 injustificadamente desde noviembre de 2024.
“Es un tema que deberíamos haber abordado el viernes pasado con Contracabol, pero lamentablemente ellos decidieron no asistir y esperar hasta el 10 de abril, fecha en la cual recién estarían dispuestos a conversar estos temas sobre el abastecimiento de la carne de res y el precio (…)”, lamentó Silva.