La vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez del Castillo, informó que mañana se promulgará la ley que revoca el incremento de pasajes establecido por el alcalde paceño, Iván Arias. Aseguró que los concejales no incumplen la norma ni usurpan funciones, además, en caso de que la máxima autoridad municipal no haga conocer esa promulgación, ellos publicarán la ley a través de la gaceta municipal del Concejo.
“Hemos determinado la inclusión de la promulgación de oficio de esta norma, el miércoles, que es la primera sesión que se va a tener en esta semana. Estamos cumpliendo absolutamente los plazos y por lo tanto no puede haber óbice legal para publicar y poner finalmente en vigencia esta norma”, señaló la concejala.
Para el cumplimiento de esta ley, esta establece dos artículos importantes propuestos por Pérez del Castillo. El primero, establece que todas las unidades organizacionales de la Alcaldía, a través de la instrucción del alcalde, deben salir a realizar el seguimiento y la fiscalización para el cumplimiento de la norma.
El segundo, consiste en que el alcalde tiene 30 días hábiles, a partir de que entre en vigencia la norma, para poner en funcionamiento todo el parque de los ChiquiTitis y los Pumakataris al servicio de la población paceña “que en este momento están en un depósito, prácticamente un cementerio de Pumakataris, deteriorándose y tirando por el río como es parte de esta gestión, los recursos de la población paceña que han sido importantes para esta adquisición de un transporte masivo”.
Respecto a la supuesta usurpación de funciones que el Concejo Municipal estuviera cometiendo, la concejala recalcó que “para nada” ocurre esa figura ya que en la norma municipal 015 se establece que quienes tienen que promover las políticas y normativas respecto al transporte y tarifas es el Concejo Municipal de La Paz.
Pérez del Castillo explicó que “nosotros no estamos estableciendo una tarifa, que es otro tema. Nosotros estamos dejando sin efecto las resoluciones municipales 119 y 120 para poner nuevamente en vigencia la resolución que estaba vigente el 2016. Esto es hasta que se puedan evaluar la calidad de los servicios y se puedan equilibrar la balanza, a favor de los transportistas sí, pero no únicamente, también a favor de los usuarios, de la paceñidad en su conjunto”.
En referencia a la aseveración del Alcalde de La Paz sobre procesos legales contra los concejales que promulguen la norma, además de la amenaza de los transportistas de ir a un paro indefinido en caso de promulgarse la ley de congelamiento, la concejala puntualizó que a “lo único que yo le tengo miedo es a ejercer un cargo en contra de los intereses de la población paceña, eso no es lo que estamos haciendo. Defendemos a nuestra La Paz y parte de la línea del alcalde es amedrentar a los concejales que justamente no se someten a sus intereses mezquinos y que están engordando los bolsillo de unos cuantos malos funcionarios, no vamos a caer en eso y no es la primera vez que el alcalde nos inicia procesos penales hemos salido airosos de todos ellos y seguramente este será uno más”.
Además, aseguró que la promulgación de la norma ya no requiere de votación, ahora simplemente se procesa de oficio, ya que los votos ya han sido procesados en la primera sesión para aprobar la normativa y, en la segunda, para rechazar las observaciones del alcalde.
“Hoy simplemente se procesa a través de la próxima sesión del pleno del Concejo (Municipal de La Paz) la promulgación y publicaremos esta ley, en caso de que el alcalde no lo haga, a través de la gaceta municipal del Concejo”, manifestó.