La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL) advirtió que la crisis de acceso a dólares sigue agravándose, pese a los reiterados pedidos al Gobierno Nacional desde inicios de 2024.
La escasez de divisas ha encarecido la importación de materias primas, servicios logísticos y pagos a proveedores, poniendo en riesgo la producción de medicamentos. Según CIFABOL, la ayuda estatal ha sido insuficiente y no ha resuelto el problema de fondo.
En un comunicado, CIFABOL señaló que los compromisos del Gobierno para dotar de dólares al sector no se han cumplido, afectando incluso el abastecimiento al mercado público por la falta de precios referenciales competitivos.
La institución rechaza los intentos de minimizar la situación y denuncia un ambiente de incertidumbre e inseguridad jurídica. Ante este panorama, se declara en estado de emergencia y reitera su llamado a trabajar de forma conjunta con el Ejecutivo para garantizar la provisión de medicamentos y proteger la salud pública del país.