ASUNCIÓN .- Nacional Potosí ingresará a la segunda fecha del grupo “A” de la Copa Sudamericana como uno de los punteros, una condición que tendrá que defender frente a Guaraní, en la visita que hará al estadio Defensores del Chaco, este jueves, desde las 20:30 (HB).
El cuadro de la banda roja tiene la oportunidad de convertirse en el líder de la serie, con un triunfo o con un empate, ambos caminos requieren que Nacional Potosí afile su marcación y su definición para dar la sorpresa frente a sus rivales, que veían al representante boliviano como uno de los equipos accesibles.
El elenco nacionalista está con tres puntos (2-0, con la victoria sobre Independiente), la misma cantidad que tiene Independiente de Avellaneda (Argentina), con la diferencia que los argentinos tienen dos partidos, contra uno de Nacional Potosí. Mientras, Guaraní está en el fondo con apenas una unidad, cantidad que le obliga a ganar, con la chance de transformarse en el líder.
La apuesta de Nacional Potosí sigue siendo el torneo internacional, viendo que ha tenido deslices en el campeonato local, en el cual sólo ha sumado dos derrotas: ante Always Ready (0-1) y The Strongest (0-2).
Guaraní recibe a Nacional Potosí con el empate sobre Boston River (Uruguay) a tres goles en condición de visitante, y su victoria sobre Olimpia por 2-1 en el torneo local. El plantel aborigen ve este segundo encuentro internacional como el paso para salir adelante.
El árbitro Javier Vejar (Chile) controlará las acciones, asistido desde los costados por: José Retamal y Juan Serrano. Juan Lara (Chile) será el juez VAR y Edson Cisternas, el AVAR.
FORMACIONES
Guaraní: Gaspar Servio; Juan Pérez, Gustavo Vargas, Juan Patiño, Fernando Román, Alexis Cantero, Luis Martínez, Bruno Piñatares, Agustín Manzur, Fernando Fernández y William Mendieta.
DT: Francisco Arce.
Nacional Potosí: Saidt Mustafá; Saúl Torres, Edisson Restrepo, Santiago Echeverría, Andrés Torrico, Jorge Rojas, Óscar Baldomar, Diego Hoyos, Johan Bocanegra, Víctor Ábrego y Martín Prost.
DT: César Vigevani.
GUALBERTO VILLARROEL ANTE UNA DIFÍCIL VISITA A FLUMINENSE
RÍO DE JANEIRO.- De los seis partidos agendados en esta fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, Gualberto Villarroel San José jugará el encuentro más difícil este jueves (20:30 HB) frente a Fluminense, en Río de Janeiro, donde las cartas están en contra del elenco boliviano en su primera salida fuera del país para competir.
Poco se puede esperar de Gualberto Villarroel frente a un rival poderoso en todos los sentidos. Pese al escenario adverso que pisará el elenco boliviano, tratará de dar la sorpresa contra el favorito para avanzar a los octavos de final.
Gualberto Villarroel cedió un empate en la primera fecha del grupo “F” ante Unión Española (Chile) a un gol, jugando en La Paz, donde oficia de local en este certamen. El rol de cotejos le coloca frente a Fluminense, que ha sumado tres puntos en su visita a Once Caldas (Colombia), después de la victoria 1-0.
En su primera intervención internacional, Gualberto Villarroel quiere llevarse los mejores recuerdos, uno de ellos será pisar el estadio Maracaná, pero fuera de esto tratará de ir contra la corriente para dar algo de pelea en este grupo, donde los favoritos para ocupar los primeros sitios parecen tener dueños.
Fluminense espera a su oponente sin presión, pensando en sumar para quedarse con el primer puesto y reafirmar su favoritismo antes de tener que volver a ser visitante. El cuadro brasileño hará uso de sus mejores jugadores para este compromiso.
El árbitro Roberto Pérez (Perú) controlará las acciones, asistido desde los costados por: Jesús Sánchez y Enrique Pinto. Gabriel Gonzáles (Ecuador) será el juez VAR y Jefferson Macias, el AVAR.
EQUIPOS
Fluminense: Fábio Lopes; Claudio Rodrigues, Thiago Silva, Juan Pablo Freytes, Renê Rodrigues, Mattheus Martinelli, Hércules Pereira, Jhon Arias, Vinicius Moreira, Agustín Canobbio y Germán Cano.
DT: Marcão.
Gualberto Villarroel: Bruno Poveda; Jhoni Ramallo, Augusto Seimandi, Ezequiel Michelli, Dico Roca, Sergio Villamil, Joel Bejarano, Fernando Arismendi, Moisés Calero, Joel López y Raúl Becerra.
DT: Dalcio Giovagnoli.
(APG)