domingo, abril 27, 2025
InicioSeccionesPolíticaAfirman que el país requiere una “renovación política real”
Viejos políticos solo buscan protagonismo

Afirman que el país requiere una “renovación política real”

> Desde el momento en que se anunció una alianza de líderes y actores políticos que, durante casi dos décadas, tuvieron oportunidades para unirse contra el MAS y nunca lo lograron, su fracaso era previsible e “irremediable”. > Señalan que el país necesita una “renovación política real”, en la que se aparte definitivamente a una vieja casta de políticos que no buscan servir al país, sino mantener cuotas de poder y protagonismo.

Asegurando que el fracaso del denominado “Bloque de Unidad” es una realidad que se veía venir, debido a que sus componentes, en el pasado, nunca lograron consolidar un proyecto unificado ni superar sus diferencias, la asambleísta nacional por Cochabamba, Alejandra Camargo, señaló que la actual coyuntura política del país requiere de una renovación política real.
A través de sus redes sociales, la legisladora disidente de Comunidad Ciudadana afirmó que, desde el momento en que se anunció la conformación de una alianza integrada por líderes y actores políticos que, durante casi dos décadas, tuvieron oportunidades para unirse, enfrentar y deshacerse del MAS; sin embargo, nunca lograron superar sus diferencias internas alimentadas por el protagonismo, las repartijas y los egos personales. De esta forma, su fracaso era previsible e “irremediable”.
“Lo que debía ser una fuerza de renovación terminó siendo una repetición más de los mismos errores y cálculos mezquinos de siempre”, cuestionó.
En criterio de Camargo, figuras políticas que cogobernaron con el Movimiento al Socialismo, tuvieron participación en una transición que “pavimentó” el regreso del MAS al poder, y constantemente dan muestras de que sus compromisos van en función de sus propias aspiraciones y no de un proyecto colectivo, estaban destinadas a fracasar.
Asimismo, recordó que alianzas circunstanciales como Comunidad Ciudadana, que pese a haber contado con la mayoría opositora en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), nunca lograron alinear una bancada para ejercer una oposición coherente o una agenda legislativa de cara al país.
“Era lo más predecible que Samuel Doria Medina capitalice de forma oportunista la caída del grupo y ante la ausencia de memoria histórica de la población, se posicione como el único rostro del Bloque de Unidad, movido nuevamente por un afán mezquino, obsesivo y personalista”, advirtió la legisladora.
Ante una coyuntura marcada por el fracaso de los proyectos que pregonan unidad y un disimulado rearticulamiento del “masismo”, Camargo aseveró que el país necesita una “renovación política real”, en la que se aparte definitivamente a una “vieja casta de políticos que no buscan servir al país, sino mantener cuotas de poder y protagonismo caudillista, rosquero y mesiánico”.
“Ya no basta con criticar; es momento de que las nuevas generaciones asumamos el reto de construir nuevos liderazgos, sin egos desmedidos, sin polarización fratricida y con un compromiso auténtico con Bolivia. La prioridad debe ser el país y su gente, no la vanidad personal ni los sucios cálculos electorales”, concluyó.
En la misma línea, días atrás, el diputado chuquisaqueño Marcelo Pedrazas, había manifestado que recientes encuestas y estudios de opinión sobre la aceptación precandidatos no solo demostró la necesidad de unidad para derrotar electoralmente al “masismo”, sino el cansancio de la población hacia una vieja clase política que se resiste a dar paso a nuevas generaciones.
Según el legislador opositor, el hartazgo y cansancio de la ciudadanía, evidenciado en encuestas, es un factor que fue desplazado para enfocar a la opinión pública en un discurso de unidad, misma que terminó rompiéndose por ambiciones personales de sus promotores.
“La ciudadanía está cansada y las encuestas lo han demostrado, la gente ya no quiere a la misma vieja clase política. Eso dicen las encuestas más allá de quien fuese elegido como precandidato con mayor aceptación, las encuestas dicen que la gente no quiere a esa vieja clase política”, dijo.
Por ello, adelantó que un proyecto político que logre satisfacer este pedido ciudadano y presente una propuesta con renovación, programa serio, además de convicción para alcanzar una victoria frente al Movimiento al Socialismo, será la que cuente con mejores expectativas para lograr una victoria en los próximos comicios generales.
“Quien represente mejor esta petición del pueblo tiene muchas oportunidades de ganar si es que en este tiempo que falta para la elección nacional arma una buena estrategia de campaña, convenciendo a la gente de que su opción generará una vida mejor para los bolivianos”, sostuvo.
En ese sentido, cuestionó al denominado “Bloque de Unidad” por haber defraudado las expectativas generadas en la población alrededor de una candidatura única que represente a la oposición en los comicios presidenciales de agosto, motivo por el que instó a la ciudadanía a pensar en otras opciones y otras candidaturas a las que se pueda respaldar con el voto.

Diputada Alejandra Camargo (CC).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES