sábado, abril 26, 2025
InicioPrincipalPlantean analizar estado de cada empresa pública
Ante registro de cifras negativas

Plantean analizar estado de cada empresa pública

> Según economistas, no son sostenibles, no generan ingresos propios suficientes, dependen de recursos públicos para mantenerse a pesar de ser deficitarias; entretanto, las autoridades hablan de crecimiento y utilidades.

Frente a las cifras negativas que presentan algunas empresas públicas del país, los analistas económicos plantean examinar el desempeño de cada uno de ellas para definir su situación y las acciones a tomar: cerrarlas o privatizarlas. Entretanto, las autoridades gubernamentales insisten en mencionar crecimiento y utilidades.
El analista económico Darío Monasterio sostuvo que la empresa pública tiene un problema de nacimiento, el Estado es dueño. “El Estado debía ser árbitro, (fiscalizar) la competencia entre los privados”, apuntó.
Por su lado, el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, manifestó que hay que revisar los presupuestos ejecutados de las empresas públicas. Asimismo, sostiene que si bien las entidades estatales tienen una labor social a comparación de las privadas que van por el tema económico, que puede entenderse que tiene previsto déficits, pero no puede ser por mucho tiempo.
Asimismo, dijo que siempre se deben realizar ajustes en las empresas, con el objetivo de dejar de depender de transferencias gubernamentales o endeudamiento público, que bien pueden destinarse a áreas de la educación, salud o a otras necesidades.
Por otro lado, el director Ejecutivo de la Oficina Técnica de Fortalecimiento de Empresas Públicas, Cristian Gonzáles, en medios estatales, informó ayer que las empresas públicas generaron más de 2.400 millones de bolivianos en utilidades el año pasado y fortalecerán su patrimonio con las nuevas 170 industrias en las que invierte el Estado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES