martes, abril 1, 2025
InicioSeccionesEditorialDrama: de productor a importador de gas

Drama: de productor a importador de gas

A raíz de una reciente declaración presidencial, reconociendo que la producción de gas “ha tocado fondo”, nuevamente se comprueba que, en nuestro país, por imprevisión y falta de buena gestión, se pierde mucho. En el caso del gas, el anterior gobierno masista, con exagerado optimismo y en forma demagógica, aseguraba que “Bolivia será potencialmente proveedor de energía”. Tiempo después, se dijo que había un “mar de gas” en territorio nacional, creencia que se mantuvo en el régimen actual. Entonces se pensaba en obtener mayores ventas y hasta se buscaba compradores en países lejanos. Sin embargo, ahora el gas se acaba y no se podrá cumplir con la provisión a países vecinos en las cantidades requeridas.
Particularmente el anterior gobierno del MAS debió saber que el gas se acabaría; pero no impulsó trabajos de prospección y exploración para hallar nuevos campos, a pesar de que, en nuestro territorio, según informes técnicos, hay zonas potenciales de hidrocarburos.
Por cómo va la difícil producción para atender los compromisos de venta, y al no haber certificaciones sobre reservas y menos información fidedigna sobre el descubrimiento cierto e inmediato de nuevos yacimientos, es muy probable que de país productor nos convirtamos, a corto plazo, en importador de gas. Este hecho es preocupante y, por más que se haga inversiones, y se descubra gas en buenas cantidades, tardará muchos años su explotación que permita atender los acuerdos para exportar y para el consumo interno.
Lo sucedido revela que hubo imprevisión, descuido y hasta irresponsabilidad en el gobierno del MAS que se mantiene por más de una década, con una breve interrupción por un régimen transitorio. Ahora, lo que corresponde es que las autoridades nacionales obren de acuerdo con la dura realidad y hagan conocer a la población lo que harán para reemplazar la enorme fuente de ingresos económicos que representaba la venta de gas al Brasil y la Argentina. Al respecto, no son suficientes los anuncios gubernamentales en sentido de que la explotación del litio implicará para Bolivia similar cantidad de ingresos económicos, si consideramos que desde hace años se promete producción rentable, pero hasta la fecha solo se ha gastado enormes sumas de dinero sin cumplir con lo prometido, por fallidos métodos de tratamiento del mineral.
Mientras tanto, la Argentina ya ha anunciado que en junio de 2024 dejará de comprar nuestro gas y es posible que tome en alquiler nuestros ductos para llevar el energético desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta el Brasil. Lo peor es que en Bolivia tan descomunal descuido, imprevisión y derroche del dinero proveniente de la exportación de gas no será posible investigar y sancionar a los culpables, mientras el sistema judicial se mantenga en tan deplorable situación, denunciada por oficialistas y opositores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES