domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesInternacionalMueren 20 civiles en ataque con artillería cerca de Jartum

Mueren 20 civiles en ataque con artillería cerca de Jartum

Alrededor de 20 civiles murieron a causa de un ataque con artillería supuestamente ejecutado por el Ejército de Sudán contra posiciones de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en los alrededores de la capital, Jartum, en medio de los combates que estallaron en abril por las diferencias sobre la integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas.

Los Comités de Resistencia Umbada al Hara, indicó que un bombardeo aleatorio con artillería contra posiciones de las RSF en Um Bada, al oeste de Omdurmán, adyacente a Jartum, dejó un total de 19 civiles, si bien se teme que el número de fallecidos pueda aumentar en las próximas horas.

El área de Um Bada fue escenario de un repunte de los combates durante las últimas dos semanas y presenció intercambios de disparos de artillería y bombardeos por parte del Ejército y las RSF, situación que dejó decenas de víctimas civiles y provocó el desplazamiento de cientos de personas.

En este contexto, las RSF fueron acusadas de expulsar a residentes de la zona para ocupar sus viviendas y convertirlas en instalaciones militares, acusación vertida durante los últimos meses contra esta fuerza paramilitar, ahora reconocida como un grupo rebelde, en el marco del conflicto en varias zonas del país africano.

El incidente tuvo lugar horas después de que el líder de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo, alias ‘Hemedti’, asegurara que luchará «hasta el último soldado» en el marco de la guerra desatada en abril con el Ejército y agregó que el grupo aumentó sus fuerzas en un tercio, en contra de lo que afirma el jefe del Ejército, Abdelfatá al Burhan, que afirma que los militares están avanzando en sus combates.

‘Hemedti’ publicó la semana pasada una propuesta para un acuerdo de paz, incluida la restauración de un gobierno civil, si bien la misma fue rechazada por el jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, que afirmó en varias ocasiones que apuesta por la vía militar.

Los combates estallaron el 15 de abril a causa de las diferencias en torno al proceso de integración de las RSF en el seno de las Fuerzas Armadas, parte clave de un acuerdo firmado en diciembre de 2022 para formar un nuevo gobierno civil y reactivar la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del entonces presidente, Omar Hasán al Bashir, dañada por el golpe de Estado protagonizado por Al Burhan en octubre de 2021, en el que fue derrocado el primer ministro de unidad, Abdalá Hamdok. (Europa Press)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES