Por: Equipo editor
El punto es un signo ortográfico de puntuación, cuya función específica es señalar el cierre de un enunciado dentro de un párrafo o de un texto. Además, el punto indica una pausa de extensión variable según el tipo que corresponda.
Clasificación del punto
Punto y seguido
Separa dos enunciados dentro de un párrafo. Es decir, se coloca punto y seguido si luego se va expresar otra idea sobre el mismo asunto dentro del párrafo.
Ejemplo:
El camino se encuentra despejado y limpio. Aseguramos toda la comida en la camioneta y estamos listos para partir a nuestro viaje de vacaciones.
Punto y aparte
Aparta dos párrafos distintos dentro de un texto. En otras palabras, se pone punto y aparte si se va tratar de otro asunto dentro del texto.
Ejemplo:
La leche es un alimento indispensable para la población boliviana.
Esto obliga al estado a realizar las gestiones necesarias para que la población pueda adquirir este alimento.
Punto final
Al final de todo texto siempre se coloca el punto final, el punto final es el que cierra un texto.
Ejemplo:
Estamos viendo el trabajo, no importa cuánto dure lograremos terminar a tiempo. Para que nuestro profesor se sienta complacido de nuestro esfuerzo.
Usos del punto en algunos contextos
En las abreviaturas
Una abreviatura es la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura completa. Por regla general escribiremos punto detrás de las abreviaturas.
Ejemplo:
Cap. = Capítulo
Adj. = Adjetivo
Depto. = Departamento
Srita. = Señorita
Doña. = Doña
Apdo. = Apartado
Excepciones:
Los símbolos de los elementos químicos se escribirán sin punto.
He = Helio Ni = Nique Rb = Rubidio
Ge = Germanio Np = Neptuno Es = Einstenio
Las abreviaturas de los puntos cardinales se escriben sin punto.
E = Este O = Oeste
N = Norte S = Sur
En direcciones electrónicas
Para separar las direcciones de correo y páginas electrónicas, pero al final del correo no va el punto.
Ejemplo:
m.fdez_87@hotmail.com
En las enumeraciones en forma de lista
Se escribe el punto tras el número o la letra que encabeza cada uno de los elementos enumerados.
Ejemplo:
- Directores a. Libros
- Profesores b. Cuadernos
- Estudiantes c. Bolígrafos
- Regentes d. Lápices
- Porteros e. Regla