domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesInternacionalSube a más de 70% violaciones de derechos de niños en...
Según alerta Unicef

Sube a más de 70% violaciones de derechos de niños en el Sahel

El número de violaciones graves de los Derechos Humanos (DDHH) de los niños en los países del Sahel central, Burkina Faso, Malí y Níger, aumentó más de un 70 por ciento en el último trimestre de 2023, más que en los tres meses anteriores, según alertó ayer el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que solicitó garantizar la protección de los civiles frente a todas las formas de violencia.

«La mayoría de los casos fueron el reclutamiento y la utilización de niños, y los asesinatos y mutilaciones, que en conjunto aumentaron más del 130 por ciento entre octubre y diciembre en comparación con los tres meses previos», detalló el director regional de Unicef, para África Occidental y Central, Gilles Fagninou, quien recalcó que las comunidades atrapadas en los combates necesitan protección.

«El angustioso aumento de los incidentes violentos en la región del Sahel central de África Occidental, incluido el asesinato de niños, debe cesar si queremos que los niños y niñas hagan realidad sus derechos básicos a la vida en virtud de la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño y la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño», subrayó.

Así, manifestó que demasiados niños y niñas se ven afectados por graves violaciones de sus derechos, como asesinatos, secuestros y reclutamiento por parte de grupos armados, antes de recordar que durante el primer trimestre de 2024 casi 1.400 personas murieron en incidentes violentos en esta zona del continente, una cifra que supone un 66 por ciento más que este mismo período de 2023, según datos del Proyecto de Datos de Eventos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED).

Por ello, Fagninou volvió a lanzar un llamamiento a todos los implicados en la actual crisis del Sahel central para que pongan fin a todas las formas de violencia, asesinatos y abusos contra los niños y las niñas, en consonancia con sus obligaciones en virtud del derecho Internacional.

El ‘think tank’ Africa Center for Strategic Studies (ACSS) afirmó en febrero que la violencia yihadista dejó más de 23.300 muertos en 2023 en el continente, con el Sahel como principal foco con el 50 por ciento del total de víctimas mortales.

Burkina Faso, Malí y Níger, en la actualidad gobernados por juntas militares a raíz de una serie de golpes de Estado entre 2020 y 2023, azuzados en parte por la inseguridad, sufrieron un drástico repunte de los ataques por parte de grupos yihadistas, incluidas las ramas de Al Qaeda y Estado Islámico, que provocó además enfrentamientos intercomunitarios y grandes desplazamientos de población hacia otros países de la región. (Europa Press)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES