domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesInternacionalLa ONU pide a Israel y Hamás volver a mesa de...
Para poner fin a hostilidades

La ONU pide a Israel y Hamás volver a mesa de negociaciones

El coordinador especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland, solicitó ante el Consejo de Seguridad a Israel y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que vuelvan a la mesa de negociaciones para poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza.

«Insto a todas las partes a que regresen a la mesa de negociaciones de inmediato y de buena fe. Reitero mis repetidos llamamientos y los del secretario general para la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos en Gaza y un alto al fuego humanitario inmediato», señaló.

Wennesland, precisó que la ONU se mantiene en contacto tanto con los mediadores como con las partes y dijo que están comprometidos a «apoyar la implementación de un acuerdo» a fin de liberar a los rehenes y establecer un alto al fuego sostenible.

«Al mismo tiempo, debemos poner sobre la mesa un marco para la recuperación de Gaza y hacerlo de manera concreta para avanzar en lugar de alejarnos de una resolución política a largo plazo del conflicto palestino-israelí», agregó.

En este sentido, resaltó que ninguna solución que busque atajar los desafíos humanitarios y de seguridad «será sostenible a menos que sea parte de un enfoque mayor que aborde el futuro de Gaza», zona que debe ser parte de un «único Estado palestino unificado» como parte de la solución de dos estados.

También resaltó que en ese escenario posguerra «no debe haber presencia militar israelí a largo plazo en Gaza», mientras que deben abordarse las «legítimas preocupaciones de Israel en materia de seguridad, en particular tras los actos de terrorismo del 7 de octubre» llevados a cabo por las milicias palestinas.

«Gaza es y debe seguir siendo parte integral de un futuro Estado palestino sin reducciones de su territorio. Gaza y Cisjordania deben estar unificadas política, económica y administrativamente. Deben estar gobernados por un gobierno palestino que sea reconocido y apoyado por el pueblo palestino y la comunidad internacional», sentenció.

Para ello, se mostró partidario de fortalecer las instituciones de la Autoridad Palestina antes de que sea demasiado tarde y de rechazar cualquier paso que busque minar su viabilidad, como la suspensión de las transferencias de impuestos recaudados por Israel en nombre de las autoridades palestinas.

«La comunidad internacional debe brindar apoyo y trabajar con el nuevo Gobierno para abordar la grave crisis fiscal, fortalecer su capacidad de gobernanza y prepararla para reasumir sus responsabilidades en Gaza y en última instancia, gobernar todo el territorio palestino ocupado», precisó.

Wennesland, insistó en que son necesarias reformas políticas, institucionales y económicas dentro de la Autoridad Palestina que sean «creíbles». «Debemos asegurarnos de que la Autoridad Palestina sea una parte integral de los planes sobre la recuperación y reconstrucción de Gaza», añadió.

Durante su discurso, también se ha referido «al terrible incidente» del domingo en el campamento de desplazados de Barakasat en Rafá, que dejó al menos 45 muertos, así como a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que pidió a Israel cesar su ofensiva sobre la ciudad gazatí. (Europa Press)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES