domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalAvasalladores vuelven a la zona de los acuíferos
Santa Cruz

Avasalladores vuelven a la zona de los acuíferos

> Una inspección corroboró que hay construcciones que están siendo levantadas en el lugar.

En junio vence el plazo de la pausa ambiental administrativa, declarada por la Gobernación cruceña, en la zona de infiltración para los acuíferos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra –sector de Palmasola– y los avasalladores nuevamente invadieron estos predios, según corroboró una comisión de autoridades y especialistas que hicieron la inspección en la zona.
La concejala Lola Terrazas fue quien coordinó la inspección y denunció que la pausa ambiental no fue respetada porque se encontraron construcciones ilegales en la zona de los acuíferos.
“Rellenaron el curso natural de las aguas (para hacer construcciones) y cuando la pausa ambiental está concluyendo hay amenazas de nuevos asentamientos en la zona de los acuíferos”, dijo Terrazas en un contacto con El Deber y agregó que se solicitará a la Gobernación cruceña que se amplíe la pausa ambiental hasta que haya una solución técnica.
Terrazas también observó que la justicia no profundizó dar con los autores intelectuales de estos avasallamientos que ponen en riesgo el aprovisionamiento de agua para la capital cruceña.
Según se corroboró en el lugar había personas que trasladaban materiales de construcción para levantar un enmallado.
Por otro lado, Damián Vaca, experto en temas ambientales y director de la Red Biodiversidad, indicó que a la par de estas actividades también reiniciaron obras municipales en las calles.
Agregó que el agua que consume Santa Cruz de la Sierra se infiltra en este punto, que además tiene conectividad con las Unidades de Conservación de Patrimonio Natural (UCPN), Parque Lomas de Arena y Güendá Urubó.
Vaca explicó que la pausa ambiental paraliza toda actividad en la zona, como la construcción de calles, viviendas y asentamientos humanos.
En la inspección pudo evidenciarse que las lagunas están secándose, con ayuda de los desvíos que hicieron los avasalladores en una anterior incursión, en 2022, que desató la violencia.
En diciembre del año pasado, a través de una resolución departamental, la Gobernación de Santa Cruz amplió la pausa ambiental en zona de los acuíferos.
“Ampliar la pausa ambiental con la finalidad de establecer las acciones y criterios técnicos a implementarse y se dé estricto cumplimiento con la presentación de la información y documentación faltante requerida en la Resolución Administrativa 014/2022 de fecha 5 de diciembre de 2022, referente a la pausa administrativa ambiental para la otorgación de licencias ambientales a toda actividad, obra o proyecto que conlleve asentamientos humanos que conllevaría a una posible afectación y degradación al medio ambiente”, indicaba el documento.
En la segunda parte del mismo artículo, detalla que la “ampliación de la pausa administrativa tendrá una vigencia de seis meses, a partir de la promulgación de la presente resolución, con la finalidad de que los municipios de Santa Cruz de la Sierra y La Guardia presenten la información y documentación faltante solicitada por la Autoridad Ambiental competente departamental”. (El Deber)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES