domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalGremiales se movilizarán desde este 10 de junio
Si no hay diálogo

Gremiales se movilizarán desde este 10 de junio

Ante la falta de atención a sus demandas, los representantes del sector de los gremiales del país aseguraron que esperarán hasta el próximo viernes (7 de junio) para ser convocados por el Gobierno a dialogar, caso contrario mantienen la postura de protestar desde el 10 de junio bloqueando vías y movilizándose.
“Hasta el día de hoy no hemos sido llamados ni convocados de parte del Gobierno al secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia que es el compañero Jesús Cahuana, si es que el Gobierno no quiere hablar con Toño Siñani, magnífico pero que hable con nuestra confederación para de una vez solucionar”, apuntó el dirigente del sector, Toño Siñani.
Reiteró que de no ser atendidos hasta este 7 de junio, las movilizaciones inician el 10. “Vamos a estar en las calles si es que el Gobierno no recapacita, no nos llama a mesa de diálogo. Si o si fenece el 7 de junio (el plazo) y el 10 de junio estamos en la calle como lo están pidiendo los nueve departamentos, con bloqueo de caminos y marchas a nivel nacional”, advirtió el representante gremial de la urbe alteña.
Entre las demandas de los gremiales a nivel nacional están los temas de aduana, abrogación de normas, facturación electrónica y otros, además que urge la necesidad de atenderlos y solucionarlos debido a que “el tiempo pasa y las cosas empeoran”.
“Los compañeros gremiales a nivel nacional queremos de una vez solucionar el problema de aduanas, queremos la abrogación del Decreto Supremo 4732, queremos de una vez hablar el tema de la facturación electrónica y lo que más nos atinge a los compañeros y compañeras es el tema de la escasez de dólar”, recalcó Siñani.
De acuerdo con el representante alteño, las demandas de su sector no son políticas sino “reivindicativas” y quieren que el Gobierno las atienda con los directos involucrados y no solo con una parte, con la que además no se sienten representados.
“Se están tomando la molestia de llamar a diálogo solo a (compañeros) afines al señor Luis Arce Catacora (presidente del Estado) y no a los verdaderos dirigentes que no somos ‘amarra huatos’, llunk’us como esa Central Obrera Boliviana (COB) o ese pacto de unidad”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES