domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesInternacionalAdvierten inequidades en el tratamiento para la piel
En más de la mitad de las CCAA

Advierten inequidades en el tratamiento para la piel

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) advierte de la falta de equidad en el acceso a tratamientos, relacionados con enfermedades de la piel en más de la mitad de las Comunidades Autónomas (CCAA).
En concreto, se detectan barreras adicionales a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en el 64,7 por ciento de las CCAA para psoriasis; en el 35,3 por ciento para dermatitis atópica y en el 11 por ciento para melanoma.
Así se recoge en un estudio cooperativo, titulado ‘Condicionantes de acceso a nuevos medicamentos dermatológicos en España: resultados del proyecto EQUIDAD’, publicado en la revista ‘Actas Dermosifiliográficas’, que se presentó con motivo del 51º Congreso de la AEDV, que se celebra estos días en Madrid.
En él, se señala que existen variaciones notables en los requisitos de prescripción y accesibilidad a tratamientos avanzados, dependiendo del lugar de residencia de los pacientes. Esto puede tener un impacto directo en la calidad del tratamiento que reciben los pacientes para enfermedades como la psoriasis, la dermatitis atópica y el cáncer cutáneo, para los que se aprobó terapias innovadoras en los últimos años.
LISTAS DE ESPERA
EN DERMATOLOGÍA
Los dermatólogos también advierten de las listas de espera en Dermatología, que cuenta con 20.758 pacientes en espera para una intervención quirúrgica, siendo la segunda especialidad con mejores datos (75 días de espera media), solo por detrás de Cirugía Cardiaca.
«Una de las explicaciones de que la lista de espera quirúrgica sea más ágil en Dermatología radica en que, al contrario de lo que ocurre en otras especialidades, los dermatólogos nos encargamos de todas las etapas del circuito asistencial, desde el diagnóstico hasta el procedimiento quirúrgico, incluso en pacientes oncológicos», explicó el doctor José Manuel Carrascosa, vicepresidente del área de Dermatología Pública de la AEDV.
En cuanto a las consultas externas, la especialidad de Dermatología es la que registra una mayor espera en España, con una media de 124 días para una primera consulta con el especialista, tan solo por detrás de Neurología (130 días).
Para el doctor Carrascosa, «la preocupación de la población por la salud de su piel condicionó que el número de consultas en Dermatología se haya incrementado considerablemente en los últimos años». (Europa Press)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES