domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesPolítica“Marcha al Norte” implica destruir alternativas económicas sostenibles
Afirma Senadora

“Marcha al Norte” implica destruir alternativas económicas sostenibles

Tras los planteamientos del Gobierno para impulsar el proyecto “Marcha al Norte” en el departamento de La Paz en busca de una autosostenibilidad alimentaria, la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, aseguró que este tipo de visión apuesta por la continuidad de un “modelo caduco” que además implica la destrucción de alternativas económicas sostenibles como el turismo.

Mediante sus redes sociales, Requena afirmó que, el departamento de La Paz podría tener un futuro próspero tomando en cuenta su diversidad y su riqueza natural en todo sentido, sin embargo, esto no implica asumir políticas que amenazan con destruir las potencialidades de la región en otros aspectos.

“Puede y debe producir más y mejor, pero sin destruir sus fuentes de agua y vida, como hacemos hoy, pese a afrontar ya impactos graves derivados de la crisis climática”, sostuvo.

En ese sentido, afirmó que la visión del gobierno, expresada en las palabras del presidente Arce y el concepto de la “Marcha al Norte”, también implica la destrucción de alternativas económicas sostenibles como el turismo de naturaleza y cultural, además de afectar economías de bosque en pie y servicios ambientales.

“Ellos alientan la minería devastadora, así como proyectos agropecuarios e industriales económicamente inviables y sistémicamente insostenibles. No esperamos otra cosa del MAS, no quieren abrirse a los desafíos y oportunidades propias del siglo XXI y porfían en un caduco modelo de territorios de sacrificio, centralismo corrupto, incompetente, abusivo, entre otros desastres”, reprochó Requena.

El fin de semana, durante su intervención en la inauguración del congreso de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Tupac Katari, en la ciudad de El Alto, el presidente Luis Arce, reafirmó la política de su gobierno para impulsar el proyecto “Marcha al Norte” para que La Paz produzca aceite y carne de pollo al norte de su territorio.

“Los paceños podemos tener nuestro propio aceite, aceite paceño; que tengamos nuestro propio pollo paceño. No tenemos por qué estar comprando a otros departamentos. Aquí tenemos la capacidad de producir, de comprar, de producir, hermanas, hermanos”, dijo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES