domingo, junio 30, 2024
InicioPortadaMorales busca convulsionar y enfrentar a la sociedad boliviana
Con intereses políticos

Morales busca convulsionar y enfrentar a la sociedad boliviana

Asegurando que el método y las estrategias políticas de Evo Morales solo son efectivas cuando existe división en la sociedad boliviana, el representante del Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade), Julio Alvarado, denunció que el dirigente cocalero busca, nuevamente, convulsionar el país con bloqueos y enfrentamientos, cuando la única solución en la actual coyuntura pasa por el dialogo y el acercamiento entre fuerzas políticas.

En declaraciones a medios de prensa en plaza Murillo, Alvarado llamó a la población a permanecer alerta ante nuevos intentos de Evo Morales para convulsionar el país mediante bloqueos y enfrentamiento, “como lo viene haciendo desde el siglo pasado”.

“Para cumplir su ambición de volver a la presidencia ‘por las buenas o por las malas’, como amenazó públicamente, pretende incendiar el país con los bloqueos de caminos y otras medidas para forzar su ansiado retorno a la silla presidencial”, sostuvo el activista, aclarado que esta postura no significa un apoyo al oficialismo.

Señaló además que, el método de Morales no es nuevo, y se basa en la división de la sociedad boliviana, con enfrentamiento búsqueda de sangre, para posicionar intereses políticos personales y ambiciones de poder.

En criterio de Alvarado, las intenciones de la exautoridad son deplorables, existiendo la vía del diálogo y la concertación para solucionar problemas de forma pacífica. “Como defensores de la democracia creemos que la solución de nuestros problemas se los arregla a través de una mesa de diálogo con todas las fuerzas políticas”, dijo.

En las últimas horas, desde el Conade se emitió un pronunciamiento denunciando que la democracia se encuentra bajo asedio por parte de las dos alas del Movimiento al Socialismo, una desde el gobierno y otra desde la oposición en el contexto de una múltiple crisis económica e institucional que tiende a agudizarse.

En ese contexto, se llamó a defender los aportes de los trabajadores del Fondo de la Seguridad Social de Largo Plazo, ante acciones de la Gerencia General de la Gestora en las que se pone en riesgo los fondos del Sistema Integral de Pensiones.

Asimismo, se alerta al país por la inseguridad alimentaria expresada en el incremento de precios, desabastecimiento y contrabando, que una vez más demuestran el fracaso del modelo comunitario productivo.

“Conade continúa trabajando para alcanzar la unidad de las fuerzas democráticas en una articulación que sea verdaderamente alternativa al MAS”, señala concluye el documento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES