domingo, junio 30, 2024
InicioPortadaTransporte pesado determina paro indefinido con bloqueo de caminos
Desde el lunes 17

Transporte pesado determina paro indefinido con bloqueo de caminos

El ampliado nacional del transporte pesado nacional e internacional que se realizó en Oruro determinó realizar un paro indefinido, con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras, desde el lunes 17 de junio, en demanda de dólares y carburantes, principalmente.

“El ampliado nacional determinó el paro indefinido. El Gobierno no nos escucha y por eso se ha decidido radicalizar las medidas”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Transporte, Héctor Mercado.

El ampliado, que contó con la participaron representantes de Tarija, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Santa Cruz, Potosí y Cochabamba, también exige la renuncia del presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, además del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

El presidente de la Asociación del Transporte Internacional (Asociatrin), Marcelo Cruz, explicó el pedido de dimisión del ministro de Estado es porque supuestamente ha denigrado a las personas y dirigentes del sector movilizado, solo por exigir diálogo con el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y no con ministros.

El transporte pesado reclama por la falta de combustible que afecta sus operaciones, así como la escasez de dólares. También exige elegir a autoridades titulares de Aduana e Impuestos, porque consideran que sus actuales interinos actúan con negligencia.

La semana pasada, este sector bloqueó carreteras en siete de los nueve departamentos y durante 48 horas, en demanda de la abrogación del Decreto Supremo 5146 y que el Gobierno garantice la disponibilidad de dólares y el abastecimiento de combustible, en todo el territorio nacional. (Oruro, Brújula Digital)

MÁS INFORMACIÓN: ECONOMÍA

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES