domingo, junio 30, 2024
InicioPortadaShow político causó grave daño a la economía de la población
¿Intento de golpe o autogolpe?

Show político causó grave daño a la economía de la población

- Largas filas de ciudadanos se observaron en los puntos de acopio, en su afán de abastecerse de alimentos de la canasta básica, similar situación se vivió en las instituciones bancarias y cajeros automáticos.

La sociedad boliviana vivió durante la jornada de ayer, por casi tres horas, un ambiente de incertidumbre y zozobra como consecuencia de una ocupación inusual de militares en la Plaza Murillo, encabezado por el general Juan José Zúñiga. Este hecho que fue calificado por analistas como un show político armado para salvar la popularidad del presidente Luis Arce causó un grave daño al bolsillo de la población.

Frente a los hechos suscitados en el kilómetro cero del país, la zozobra cundió entre los habitantes, los que acudieron masivamente en medio de la desesperación a los mercados, supermercados, centros de abasto, tiendas y agencias de proveedores de alimentos de Emapa.

En el transcurso de tres horas se registraron largas filas de ciudadanos en los puntos de acopio en su afán de abastecerse de alimentos de la canasta básica y la especulación, agio e incremento de precios no se dejaron esperar, los maples de huevo incrementaron su precio de Bs 30 hasta Bs 100 en algunos lugares sin control, el pollo llegó a costar más de Bs 50, hasta Bs 70, el mismo efecto registraron los otros productos entre Bs 5 a Bs 10.

Asimismo, en las instituciones bancarias, los cajeros automáticos formaron largas columnas de clientes para retirar algunos ahorros con la finalidad de adquirir los productos de primera necesidad. En otros sectores, producto de estos hechos, se registraron hasta accidentes de tránsito.

 

TEATRO ARMADO

El abogado Jorge Valda calificó este suceso como un show de marketing político todo con la finalidad de subir la popularidad del presidente Luis Arce que representa un costo alto y sin pensar en la economía de la población y efectos negativos para la imagen del Estado en el ámbito internacional, es decir, Bolivia pierde credibilidad.

Por otro lado, el periodista Carlos Valverde, en contacto con Unitel, identificó tres hechos que llaman la atención sobre el accionar del ahora excomandante del Ejercito de Bolivia, Juan José Zúñiga, cuando los militares tomaron la plaza Murillo y sus alrededores.

El primero fue cuando el militar no fue encontrado en la ciudad de La Paz. “Salió en un tanque militar y no lo encuentran. Un tipo que sale en un tanque militar no debe ser tan común”, señaló.

“El comandante del Ejército le pide al general Zúñiga que por favor se retire, en vez de detenerlo, darle de baja y meterlo preso”, dijo en referencia al segundo punto que le llamó la atención.

El tercero es cuando Zúñiga “se encuentra con el golpeado, teóricamente Arce, y resulta que Arce le dice ‘¿me vas a hacer caso?’, y él le dice: ‘no te voy a hacer caso’. Y le dejan irse”.

Por otro lado, segundos antes de ser aprehendido, el general Juan José Zúñiga señaló que tuvo una conversación con el presidente Luis Arce en días recientes, en la que supuestamente le dijo que su popularidad estaba baja y por ello era necesario hacer algo.

“El presidente me dijo que la situación estaba jodida y necesitaba algo para levantar su popularidad”, señaló Zúñiga, antes de ser aprehendido, apuntando al mandatario por los hechos sucedidos ayer.

Por otro lado, el presidente Luis Arce, desde el balcón del viejo Palacio Quemado, dijo que pueblo movilizado ha hecho posible retroceder a esta intentona golpista”, afirmó ante sectores afines concentrados en plaza Murillo ni bien la abandonaron los militares armados y en tanquetas blindadas.

LARGAS FILAS SE FORMARON EN CAJEROS, SUPERMERCADOS Y MERCADOS.
FOTOS: EL DIARIO
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES