domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesPolíticaPiden no permitir que Órgano Legislativo se “autobloquee”
Mediante diálogo y consensos

Piden no permitir que Órgano Legislativo se “autobloquee”

Señalando que es momento de reconducir la gestión pública mediante un “diálogo abierto” y consensos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Oscar Balderas, llamó a no permitir que el Órgano Legislativo se “autobloquee” por pugnas partidarias y se abra la posibilidad de alcanzar acuerdos para dar soluciones al país en temas urgentes como las elecciones judiciales y la crisis económica.

En declaraciones a medios de prensa en la sede de Gobierno, Balderas instó a trabajar en la reconducción de la gestión pública mediante un dialogo abierto entre Órganos del Estado, fuerzas políticas y otras instituciones, siempre priorizando los intereses nacionales.

“Más allá de las pugnas internas que puedan existir al interior de las fuerzas políticas, hoy, lo que debe reconducir la gestión pública es un diálogo abierto y una concertación política, no podemos permitir que el Órgano Legislativo se autobloquee”, dijo.

En ese sentido, sostuvo que las disposiciones constitucionales para la aprobación de normativas no pueden ser utilizadas como pretextos o argumentos para imponer criterios cerrados, dejando de lado el diálogo y la búsqueda del bien mayor.

“Deberíamos generar consensos, los dos tercios que se establecen en la Constitución Política del Estado no deben ser una señal imposición ni de autoritarismo sino para abrir las posibilidades de dialogo y que este nos plantee un escenario para viabilizar las elecciones judiciales y otros temas”, expresó Balderas.

En ese sentido, planteó la realización de una reunión similar a la sostenida entre el Presidente del estado con autoridades municipales y departamentales para coordinar temas relacionados a la economía y el desarrollo en diferentes áreas.

“Hay que dar respuestas no solo a la situación coyuntural sino a la problemática que se presente a mediano y largo plazo”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES