domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesPolíticaMesa y Quiroga repudian acción militar que vulnera democracia
Tras toma de plaza Murillo

Mesa y Quiroga repudian acción militar que vulnera democracia

A través de sus redes sociales, los expresidentes Carlos Mesa Gisbert y Jorge Quiroga Ramírez, repudiaron las acciones militares que cercaron plaza Murillo y Palacio de Gobierno, asegurando que con estas movilizaciones se ha vulnerado la democracia, tratando de interrumpir un periodo constitucional vigente.

Tras la toma física de Kilómetro Cero por parte de tropas militares en la Sede de Gobierno, ambos exmandatarios utilizaron las plataformas digitales para dirigirse a la población en rechazo a lo que calificaron como una medida que vulnera la democracia.

Mesa denunció que con la acción militar se trató de afectar e interrumpir el periodo constitucional vigente y poner fin a una gestión que debe culminar en noviembre de 2025.

“Como ex presidente y líder de Comunidad Ciudadana repudio esta acción militar que pretende vulnerar la democracia e interrumpir el periodo constitucional vigente. El mandato del actual gobierno debe concluir el 8 de noviembre de 2025. Cualquier intento como este no es otra cosa que un golpe de Estado. Comunidad Ciudadana se alinea con la defensa militante de la democracia”, expresó.

Por su parte, Quiroga lamentó que el primer mandatario de una nueva muestra de que el gobierno “se le va de las manos”, sin embargo, puntualizó que la actual administración debe abandonar el poder por la vía democrática y no por “aprestos antidemocráticos” dirigidos por militares.

“A Arce Bolivia se le va de las manos, con militares movilizados en Plaza Murillo. Repudiamos vehementemente estos aprestos anti-democráticos, los insurrectos deben ser procesados. A saqueadores corruptos de Arce y Evo los sacaremos próximo año con votos, nunca con botas.”

Ayer tras la toma de Plaza Murillo y antes de ser relevado de su cargo como comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, declaró que sus acciones van destinadas a restablecer la democracia en el país y en contra “unos cuantos que se la han adueñado”, además de pedir la liberación de presos políticos como Fernando Camacho, Jeanine Añez y militares detenidos.

“Un pedido que hemos recibido y lo vamos a cumplir es la inmediata liberación de todos los presos políticos. No puede ser que personal subalternos estén presos, por haber acatado una orden. Vamos a liberar a todos los presos políticos, absolutamente, desde Camacho, desde Añez los generales, los tenientes coroneles, los mayores, los capitanes que se encuentran presos”, dijo.

Pasadas las 17:00 horas, antes de posesionar a un nuevo alto mando militar, el presidente Arce había denunciado ante el país y el mundo, un intento de golpe de Estado e intereses para truncar la democracia, por lo que llamó a la población a movilizarse para evitar que “intentonas golpistas” se lleven vidas de bolivianos.

Durante la posesión de los nuevos jefes militares, el Primer Mandatario repudió que se haya tratado de manchar el uniforme y atentar contra la Constitución, procediendo a tomar juramento a los generales José Sánchez Velásquez como comandante del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, en la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, en la Armada Boliviana.

Una vez posesionado en el cargo, el flamante comandante del Ejército, ordenó a los uniformados que tomaron plaza Murillo, replegarse a sus unidades, poniendo fin a tensas horas en Kilómetro Cero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES