domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalCaminata contra las drogas promueve no consumo de drogas
Santa Cruz

Caminata contra las drogas promueve no consumo de drogas

En el marco del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”, la Gobernación, a través del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) protagonizaron una caminata y llamaron a la conciencia en la prevención contra el consumo de drogas en niños y adolescentes.

También participaron el Programa de prevención y protección integral a niñas, niños y adolescentes (Pppinna)”, en con coordinación con la Fundación Munasim Kullakita.

La plaza del Estudiante fue el punto de partida, que recorrió las calles del centro de la ciudad hasta llegar a la plaza de 24 de Septiembre, donde, desafiando el frío, cientos de personas, principalmente estudiantes de unidades educativas, portaron pancartas con mensajes en contra del consumo de sustancias ilícitas.

Al llegar a la desconcentración en la plaza principal, el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Marcelo Kramer, afirmó que esta marcha muestra el repudio contra el uso de las drogas y su comercialización.

“La droga es el flagelo, es el cáncer de nuestra sociedad. No podemos ser indiferentes ante un problema que nos está terminando la vida y los sueños de nuestra juventud”, lamentó, instando a no quedar indiferentes tanto en los colegios como en los núcleos familiares.

Explicó que este es el momento para que se viva con una juventud libre de drogas, de la comercialización de estos estupefacientes prohibidos, por lo tanto, la sociedad tiene que reaccionar.

“Los funcionarios públicos estamos en la obligación de decir no, de decir basta. Es momento de que nuestra sociedad reaccionar y poder quitar este flagelo”, puntualizó.

Por su parte, Ana Sánchez, responsable de “Programas y proyectos del Sedepos, sostuvo que se ha determinado que esta campaña de prevención del consumo de drogas, debido a la preexistencia de condiciones que evidencian el inicio de consumo de drogas en la adolescencia.

En este sentido, se iniciará una fase piloto en los colegios del centro de la ciudad, dirigido a estudiantes, maestros y padres de familia; se pretende alcanzar a más de 3.000 beneficiarios”.

Sánchez agregó junto al Programa Pppinna y el área de “Atención a niñas, niños y adolescentes en situación de Calle”, se brinda atención biopsicosocial y de emergencia a adolescentes en situación de calle y consumo de drogas, respetando la condición y dinámica del entorno.

Se implementan procesos de acercamiento con la finalidad de brindar protección, coadyuvar en los procesos de desintoxicación y rehabilitación para lograr la reintegración familiar o gestionar su atención y cuidado en centros de acogida. (Santa Cruz, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES