domingo, junio 30, 2024
InicioPrincipalEstabilidad y credibilidad del país en juego por show político
Escenario económico adverso

Estabilidad y credibilidad del país en juego por show político

> El gerente de IBCE, Gary Rodríguez, advirtió que “está en juego la estabilidad, el crecimiento y el bienestar de los bolivianos”; mientras que, para el abogado Jorge Valda, con estas acciones Bolivia pierde la confianza de instituciones en el ámbito internacional.

En un escenario económico adverso con escasez de combustibles, la falta de dólares y con una división interna en el Movimiento al Socialismo (MAS) que pugnan por el poder, la estabilidad del país y su credibilidad en el ámbito internacional ha sido puesto en juego con un “intento de golpe” que quedó en entredicho tras las revelaciones del militar que encabezó la presencia inusual de tropas en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz.
A raíz del “show político” que dañan gravemente la institucionalidad democrática de Bolivia, surgieron repercusiones a nivel local y fuera del país con diversos criterios, los que expresan un rotundo rechazo y justificaciones. En criterio generalizado de políticos, analistas y exautoridades, debe haber una investigación profunda e independiente del Gobierno. Sostienen que el presidente Luis Arce debe hacer conocer qué es lo que ocurrió en realidad y si tiene razón el general Juan José Zúñiga, el mandatario no tendría nada que hacer en el cargo, puesto que el “autogolpe” o “intento de autogolpe” puso en riesgo la estabilidad del país.
“Está en juego la estabilidad, el crecimiento y el bienestar de los bolivianos”, puntualizó el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, quien dijo que lo peor que puede mostrar Bolivia a nivel internacional es un panorama de incertidumbre, lo que llevará a que no haya confianza para la inversión en el país.
Asimismo, para el gerente del IBCE, el ataque militar al Gobierno pone en juego la estabilidad, el crecimiento y el bienestar de los bolivianos, pues se verá más afectada la economía, que ya llegó a tener un déficit fiscal de mil millones de dólares.
Para el abogado Jorge Valda, “el presidente Arce ha equivocado el camino al creer que esa salida le permitirá gobernar con holgura, al contrario, le traerá más de un dolor de cabeza por haberse hecho la burla de los bolivianos”.
“Con estas acciones Bolivia pierde la credibilidad en el ámbito internacional, que le podría dificultar inclusive ser parte del bloque más grande de libertad de comercio como es el Mercosur que implica relaciones con Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay. Esta posibilidad puede quedar disuelta en la historia, porque no se puede confiar en un presidente o en un Gobierno que utiliza las Fuerzas Armadas para generar una apariencia de desestabilización o qué empresa va a querer tener negocios con el país, ningún fondo financiero va a prestarle dinero con el riesgo de una dictadura militar en cualquier momento y sin posibilidad de pagar la deuda, no se va a poder acceder a créditos, las consecuencias pueden ser nefastas”, sostuvo.
Además, indicó que cuando han tomado la decisión de hacer el montaje no han previsto las consecuencias de los perjuicios que podría acarrear y que seguramente se verá en los posteriores días.
Por otra parte, la diputada Deysi Choque del ala renovadora del MAS, señaló que no es casual que Evo Morales haya publicado en sus redes sociales en sentido de que se estaba gestando un movimiento irregular en el país. “Morales viene dos años intentando tumbar a este Gobierno, en este día no sólo se defendió al presidente y al gabinete sino se defendió la democracia; mientras tanto, el diputado “evista” Freddy López considera que todo fue armado desde el Gobierno, pero que en algún momento traicionaron al general Zúñiga.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES