domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalVecinos y choferes van a los golpes en medio del paro
Potosí

Vecinos y choferes van a los golpes en medio del paro

> La medida fue asumida por el sector del transporte público que exige el incremento de pasajes.

Choferes del transporte urbano de Potosí, que realizan un paro de actividades con bloqueos, tras una acalorada discusión, con vecinos que están en contra de la medida, fueron a los golpes en inmediaciones de la Universidad Autónoma Tomás Frías.
El sector del transporte cumple la medida desde el pasado martes, por lo que ha procedido a cerrar calles y avenidas utilizando diferentes objetos para cortar el paso e impedir la transitabilidad de los motorizados.
En medio de la medida, vecinos que reclamaron por las movilizaciones mantuvieron una acalorada discusión con los choferes, que terminó en una pelea a golpes entre ambos grupos.
Los vecinos habían iniciado una caminata desde la plaza 10 de Noviembre y en su trayecto fueron desbloqueando algunas calles hasta que llegaron al lugar del conflicto, donde se registró el fuerte enfrentamiento con los transportistas.
Varias personas de ambos lados resultaron con golpes y contusiones; la Policía no llegó al lugar, por lo que fue necesaria la intervención de periodistas que realizaban la cobertura para separar a los bandos enfrentados.
En otros puntos de la ciudad también se registraron discusiones entre bloqueadores y vecinos, con amagues de enfrentamientos.
El ejecutivo federación de choferes, Raúl Alcoba, manifestó que el sector ha decidido masificar sus medidas para ser escuchados por las autoridades.
“Han determinado masificar este movimiento con el bloqueo de las arterias de la ciudad, están bloqueados, sino es a un 100% por lo menos a un 70%, pidiendo que pueda atender cualquier autoridad pertinente a la solicitud”, declaró Alcoba.
Por su parte, el alcalde de Potosí, Jhonny Llally, cuestionó la posición de los choferes y les aclaró que no pueden incrementar los pasajes por decisión propia.
“Ellos no pueden incrementarse así por así, por tanto, si hay esa clase de arbitrariedad el Gobierno municipal está en la obligación de hacer el proceso correspondiente de acuerdo a norma y leyes”, declaró Llaly.
Asimismo, desde la Policía se ha informado que se han cuantificado al menos 27 puntos de bloqueo en la capital potosina, los cuales impiden la libre transitabilidad de los vehículos y la ciudadanía en general.
Los choferes exigen elevar las tarifas del pasaje de 1.50 a 2 bolivianos, mientras dure el estudio tarifario que debe realizar el municipio. (Potosí, con datos de Unitel)

PARO DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE POTOSÍ.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES