domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesPolíticaCreemos solicitó destituir a Zúñiga en diciembre de 2022
Por ser un peligro para la democracia

Creemos solicitó destituir a Zúñiga en diciembre de 2022

El exjefe militar fue cuestionado por expresar discursos extremistas, sin relación con la realidad al criminalizar a todo un departamento en nombre de un partido y de una ideología.
Recuerdan que en diciembre de 2022, miembros de la bancada de Senadores y Diputados de Creemos, ya habían solicitado al presidente del Estado, Luis Arce, la destitución del entonces comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, por considerar que se constituía en un peligro para la democracia luego de sus declaraciones contra el federalismo y la supuesta existencia de “logias separatistas”.
En esa oportunidad, la senadora Centa Rek en declaraciones a un medio televisivo había considerado que el general Zúñiga era “un peligro” para el país, demandando que sea alejado del cargo.
“(Zúñiga) es más masista que los del MAS, un mercenario de ese partido, con un discurso extremista, sin una relación con la realidad. Se declaró enemigo y criminalizó a todo el pueblo de Santa Cruz en nombre de un partido y de una ideología”, afirmó, en ese entonces Rek, anunciando haber cursado una carta al primer mandatario con el pedido de destituir a la autoridad militar cuestionada.
“Mediante la presente, nos dirigimos a usted en su calidad de Presidente Constitucional de Bolivia y Capitán General de las Fuerzas Armadas con la finalidad de exigir a su autoridad la destitución inmediata del Comandante del Ejército Juan José Zúñiga, con base en los argumentos que se esgrimen a continuación”, señala en parte saliente una carta firmada por parlamentarios de Creemos, enviada al Presidente del Estado.
Entre los argumentos expuestos por los parlamentarios de Creemos se señaló que Zúñiga deliberaba abiertamente y de forma manifiesta sobre asuntos políticos partidarios, haciendo gala de “su inclinación política” y ejerciendo acciones políticas a través de las Fuerzas Armadas, amenazando y coaccionando a la población boliviana sobre cualquier intento de hacer prevalecer derechos y garantías constitucionales.
El año 2022, durante el acto en homenaje al 212 aniversario de la Batalla de Aroma, en La Paz, el entonces comandante del Ejército afirmó que el federalismo y las logias son una forma de separatismo que no será permitida por el Ejército.
“Los grupos de poder, las logias que enfrentados a lo que denominan un centralismo maldito promueven un federalismo que luego deviene en separatismo”, señaló Zúñiga, quien además ofreció la vida de los militares para defender la unidad del país.
En 2022, Rek había señalado que la exautoridad militar vulneró de forma flagrante preceptos constitucionales al manifestar de forma expresa su inclinación política al deliberar y ejercer acción política a través de las Fuerzas Armadas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES