domingo, junio 30, 2024
InicioSociedad - SeguridadCamacho es acusado de terrorismo por segunda vez
Por caso “paro 36 días”

Camacho es acusado de terrorismo por segunda vez

El abogado del Gobernador cruceño detenido, Martín Camacho, confirmó que su defendido fue nuevamente acusado por el delito de Terrorismo, esta vez en el caso del paro de 36 días por el Censo, mismo por el que se lo acusa en el caso Golpe I y por el que fue notificado en su celda en Chonchocoro; en este segundo proceso, la defensa de Luis Fernando Camacho tiene 10 días para presentar las pruebas de descargo antes de que se dé inicio al juicio oral.
El jurista informó que esta semana el Ministerio Público presentó la acusación formal por los dos casos en cuestión, aunque el acusado solo fue notificado en su celda por el caso “Golpe I”, proceso que lleva adelante la Fiscalía, el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría General del Estado y la ciudadana Lidia Patty que es parte denunciante.
De esta manera, el gobernador Camacho enfrenta un segundo proceso por el delito de terrorismo. “Esta acusación es por delitos similares al del caso Golpe I: se trata de terrorismo, sedición y otros presentados a raíz del paro de 36 días por el Censo”, sostuvo el abogado a la red Unitel.
La Fiscalía abrió el caso luego de que Santa Cruz acatara un paro de 36 días en 2022, en exigencia de la realización del Censo de Población y Vivienda que ocurrió en marzo de 2024. Además de Camacho, están acusados el expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, el rector y vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y un abogado.
En cuanto al caso Golpe I, el jurista Camacho agregó que tiene 10 días hábiles para presentar las pruebas de descargo, antes de que el Ministerio Público dicte el inicio del juicio oral. En este caso, se investigan los hechos ocurridos en 2019 que derivaron en la renuncia y salida del país del expresidente Evo Morales, luego de denuncias de manipulación de los resultados de las elecciones generales.
Por el supuesto “golpe de Estado I” son también investigados el exministro de Defensa, Luis Fernando López, el excomandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el excomandante de la Policía, Yuri Calderón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES