domingo, junio 30, 2024
InicioDe Salud + vidaMEZCLAS VEGETALES, UNA BUENA OPCIÓN DE PROTEÍNA

MEZCLAS VEGETALES, UNA BUENA OPCIÓN DE PROTEÍNA

Lic. María Luisa Ticona Pardo Nutricionista- Dietista U.M.S.A. – Cel. 69969618

¿QUE SON LAS MEZCLAS VEGETALES?

 

Es la combinación de una leguminosa más un cereal, con el propósito de obtener una proteína de alto valor biológico, es decir que contenga todos los ácidos esenciales que el organismo necesita para su síntesis de proteínas.

 

En una dieta equilibrada  se considera a la proteína como parte importante de la nutrición, pues, entre sus funciones más importante está el actuar como anticuerpo ante posibles infecciones, el mantenimiento y crecimiento de los tejidos, transportar y hacer posible el movimiento muscular, entre otras funciones.

La fuente principal y de mayor valor biológico de esta enzima es la carne, pero solo si consideramos a los víveres por separado. Si los alimentos vegetales se combinan correctamente se puede lograr proteína vegetal de alta calidad.

Un ejemplo práctico y sencillo de una mezcla vegetal   es la combinación de un cereal más una leguminosa. Una combinación interesante para conseguir musculatura, en el caso de deportistas, sin recurrir necesariamente a la carne o huevos o comenzar una dieta vegetariana, además, una manera de economizar y suplir cuando no se dispone de carne.

Las leguminosas que contamos dentro nuestro medio tenemos: lentejas, habas secas, soya, arvejas secas, porotos, entre otros granos, son deficitarias en aminoácidos de metionina y abundantes en lisina. Lo contrario ocurre con los cereales como el arroz, amaranto, maíz, quinua, por nombrar algunos, tienen más metionina.

Por lo tanto “las mezclas vegetales” es una buena opción de proteína en reemplazo de las carnes.

Estas combinaciones son, sobre todo, importantes para personas que sigan una dieta vegetariana, ya que el aporte proteico es uno de los aspectos más preocupantes en su dieta.

“Combinar los alimentos de manera favorable para obtener una proteína completa, no sólo tiene beneficios económicos, sino que posee ventajas nutricionales.

Lic. María Luisa Ticona Pardo Nutricionista- Dietista U.M.S.A.   Cel. 69969618

“NUTRICIONISTA CUIDANDO TU SALUD”

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES