domingo, junio 30, 2024
InicioCine Mundo¿QUÉ ES EL HÍGADO GRASO?

¿QUÉ ES EL HÍGADO GRASO?

Lic. Lupe L. Fernández Calix – Enfermera

El hígado graso no alcohólico también llamado hepatopatía grasa no alcohólica (EHGNA) es la acumulación de grasa en el hígado  puede afectar a niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores etc., en nuestro país va en aumento casos de hígado graso manifestándose en adultos mayores por los  malos  hábitos alimentarios, las personas con  Obesidad o con Diabetes tipo II tienen mayor riesgo de contraer está enfermedad  también es  denominada “Enfermedad Silenciosa” porque la persona no manifiesta ningún síntoma incluso a medida que avanza la enfermedad con el paso de tiempo el depósito de grasa daña las células del hígado, tener grasa en el hígado es necesario pero tener demasiada grasa en el hígado interfiere con su funcionamiento.  El Hígado es un órgano que actúa como filtro para remover las toxinas de la sangre, ayuda a la digestión de los alimentos, también mantiene su nivel de azúcar constante en la sangre en la mayoría no llegan a sufrir daños hepáticos sin embargo algunos desarrollan inflamación y daño en las células del hígado graso se conoce como esteatohepatitis no alcohólica cuando empeora puede producir cicatrices permanentes y fibrosis hepática en esta etapa la Enfermedad se denomina Cirrosis Hepática puede producir fallas en el hígado o Cáncer de Hígado.

¿TIPOS DE HIGADO GRASO?

Enfermedad del hígado graso no alcohólico:

Hígado graso simple cuando hay grasa en el hígado no produce daño a las células del hígado.

Esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) puede progresar a una afección más grave como Cáncer de Hígado o Cirrosis.

Enfermedad hígado graso Alcohólico (ALD): causada por el consumo excesivo de alcohol.

¿CAUSAS QUE PROVOCA HÍGADO GRASO?

Obesidad

Síndrome Metabólico, concentraciones elevadas de grasa en sangre (triglicéridos y colesterol) el exceso de peso y la resistencia a la insulina (la Diabetes)

Toxinas

Embarazó

Trastornos Metabólicos hereditarios

Algunos Fármacos (los corticos esteroides)

Estos trastornos provocan que la grasa se acumule en el hígado

 

¿SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL HIGADO GRASO?

Debilidad

Pérdida de apetito

Nauseas

Picazón

Confusión Mental

Sangrado Gastrointestinal

Hinchazón Abdominal (ascitis)

Dolor abdominal (en la parte superior derecha del abdomen)

Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)

Fatiga mareos

Hígado y vasos agrandados

Niveles altos de grasa en la sangre (triglicéridos y colesterol)

¿CÓMO PREVENIR EL HÍGADO GRASO?

Evitar la Obesidad

Vacunas contra la hepatitis

Fomentar al control de niño sano (peso, talla, nutrición en centro de Salud)

Realizar ejercicios, caminatas (como rutina)

Dieta rica en fibra (galletas integrales, verduras y frutas manzanas, etc.)

Lavar las frutas antes de consumirlas (por presencia pesticidas)

Evitar consumo de fármacos (que cause hígado graso)

Por la importancia y aumento de casos en el país más del 50% con casos de sobre peso y personas con Obesidad que va en aumento por los malos hábitos alimentarios, costumbres, falta de ejercicios, la edad y  la   urgencia  para  evitar descesos en la población (fallecimientos) con esta enfermedad  es necesario acudir al Hospital o Centro de Salud  para la atención por un equipo multidisciplinario de Salud cómo Médicos, Enfermeras, Nutricionistas, Laboratoristas, Tomografías etc.

En las primeras etapas del hígado graso cuando es más tratable es necesario realizar pruebas de laboratorio, Ecografía, Tomografía, Resonancia magnética. Está enfermedad puede ser revertida con la atención temprana del equipo de Salud, cambios en el estilo costumbres de vida alimenticia, la pérdida de peso de las personas que parecen está enfermedad es muy significativa debe perder 10% para reducir la fibrosis o las cicatrices que provoca el hígado graso.

“APRECIA Y VALORA TU SALUD TODOS LOS DÍAS”

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES