domingo, junio 30, 2024
InicioPrincipalComisiones reanudarán preselección de candidatos
Elecciones judiciales

Comisiones reanudarán preselección de candidatos

> Convocaron a postulantes habilitados para el Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia. La evaluación de méritos se desarrollará entre el 1 y 7 de julio de este año.

Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instancias encargadas de llevar adelante la preselección de candidatos a las elecciones judiciales, mediante comunicados, determinaron continuar con las evaluaciones orales y escritas a los postulantes, a partir de mañana.
La Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, convocó a los postulantes habilitados para continuar con la preselección de candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia. La evaluación de méritos se desarrollará entre el 1 y 7 de julio del año en curso, en el antiguo hemiciclo de la Cámara de Senadores.
En el caso de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, se comunicó a los postulantes habilitados para el Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, para reanudar el proceso de preselección desde el 2 de julio del año en curso.
Se informó que las listas de postulantes habilitados para la fase de evaluación de méritos mediante examen de preguntas escritas y respuestas orales, pueden ser consultadas en las páginas oficiales de la Cámara de Senadores.
Al respecto, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, sostuvo que este proceso debe continuar en instancias de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a pesar de las trabas del ala “arcista” en el Movimiento al Socialismo (MAS).
El asambleísta dijo que el proceso debe continuar más allá de las farsas y los shows montados, esa es una necesidad de fondo que exige la ciudadanía para dar garantías a una elección más adelante.
Por otro lado, la diputada cruceña Luisa Nayar destacó que el proceso haya logrado destrabarse, a pesar al evidente boicot y las maniobras del poder para mantenerlo estancado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES