martes, abril 1, 2025
InicioDe Salud + vidaESCARAS POR DECÚBITO PARTE II

ESCARAS POR DECÚBITO PARTE II

Lic. Jaime Julio Ticona Pardo – Fisioterapeuta Kinesiólogo UMSA – Ref. 72556224

Las escaras por decúbito, llamadas también úlceras por presión y/o úlceras por decúbito, son las lesiones que se producen en el cuerpo, causadas por una presión prolongada sobre la piel. Especialmente en salientes o prominencias óseas del cuerpo, como talones, tobillos, cadera, coxis, etc.

CLASIFICACIÓN:

Si bien dentro la amplia teoría existente tenemos sin fin de clasificaciones, el sistema más utilizado procede de la National Pressure Injury Advisory Panel (NPIAP) Panel Asesor Nacional de Lesiones por Presión.

Estadio 1.- donde hallaremos aun una piel sana que presenta un eritema (enrojecimiento), aparecen sobre una prominencia ósea, lesión caliente o más fría, más firme o más blanda, pero más dolorosa que los tejidos de alrededor. Aún no existe una úlcera real.

Estadio 2.- pérdida de piel, en su grosor, pérdida de la capa de la epidermis (erosión o ampolla) con una ulceración real, el tejido subcutáneo aún no está expuesto. La lesión es superficial, con una base de color rosado a rojizo. No hay tejido necrótico en la base, habrá presencia de ampollas intactas o parcialmente rotas secundarias a la presión.

Estadio 3.- se manifiestan con pérdida de piel, con daño del tejido subcutáneo que se extiende hasta, la fascia subyacente. Las úlceras se asemejan a cráteres, pero sin la exposición aun del músculo vivo o el tejido óseo colindante.

Estadio 4.-  la pérdida de piel en cuanto al espesor es total con una destrucción extensa, una necrosis tisular y los serios daños a músculo, tendón, hueso y otras estructuras de soporte que ya se encontrarán expuestas.

COMPLICACIONES

Dentro de las complicaciones de las escaras por decúbito tendremos las siguientes:

  • La celulitis es una infección de la piel y está relacionada con los tejidos blandos. Puede causar calor, inflamación e hinchazón del área afectada. Las personas con daños en los nervios a menudo no sienten dolor en la zona afectada por la celulitis.
  • Infecciones óseas y articulares. Una infección de una úlcera por presión puede traspasar las articulaciones y los huesos. Las infecciones en las articulaciones (artritis séptica) pueden dañar cartílagos y tejidos. Las infecciones óseas (osteomielitis) pueden reducir la función de las articulaciones y las extremidades.
  • Cáncer. Las heridas no cicatrizadas a largo plazo (úlceras de Marjolin) pueden convertirse en un tipo de carcinoma de células escamosas.
  • Rara vez, una úlcera en la piel deriva en septicemia.

continuará….

“EL MOVIENTO ES PARTE ESENCIAL PARA MANTENER UNA VIDA ACTIVA”

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES