miércoles, febrero 5, 2025
InicioSeccionesNacionalInician control en cobro de nueva tarifa del transporte público
Cochabamba

Inician control en cobro de nueva tarifa del transporte público

Guardias de Movilidad Urbana iniciaron con los controles de socialización para pedir a los transportistas cumplir con la nueva escala tarifaria, sin cometer ningún tipo de abusos a los usuarios.

En las pasadas horas, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) promulgó la Ley Municipal Nº 1575/2024, de tarifas para el servicio de transporte público automotor de pasajeros.

La nueva estructura tarifaria señala que, el pasaje general es Bs 2,50; sin embargo, se mantiene desde hace 11 años el pasaje diferenciado, es decir: el pasaje de Bs 1,50 para personas con discapacidad y adultos mayores,  los  universitarios y estudiantes de secundaria pagarán Bs 1 y Bs 0,50 para estudiantes de nivel primario. Además que se reitera que los menores de cinco años quedan exentos de pago.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, explicó que estos controles iniciaron en la avenida Ayacucho (frente a la Terminal de Buses) donde se procedió a informar a todos los conductores y usuarios sobre las nuevas tarifas.

Rojas aclaró que la sanción para los transportistas que excedan en el cobro del pasaje es de Bs100; además aquellos conductores que no recojan a los usuarios de manera injustificada también serán sancionados.

Mientras que los conductores que no cumplan con la calidad y  no cuenten con las condiciones adecuadas, brindando un mal servicio a la población, serán sancionados a través de la retención y suspensión de sus vehículos hasta que logren realizar las mejoras en sus motorizados y en caso de tema de seguridad las sanciones se coordinarán con los efectivos de Tránsito.

Anunció que estos controles se intensificarán en febrero con la finalidad de evitar que los transportistas excedan en el cobro del pasaje a los estudiantes de primaria, secundaria y universitarios.

Rojas puntualizó que esta tarifa rige las 24 horas y que la población no debe pagar ni un centavo más en el horario nocturno, “los usuarios deben denunciar cualquier irregularidad y no deben cancelar ni un centavo más a lo establecido”, sostuvo.

Señaló que la población puede realizar su reclamo a la línea gratuita 61561515 o enviar su mensaje al WhatsApp 151 incluyendo una foto de la placa y del vehículo que este infringiendo la tarifa de pasajes establecida.

Reiteró que transportistas de buses, microbuses, trufis y taxi trufis deben cumplir con los pasajes de la nueva estructura tarifaria, sino serán sancionados como determina la norma municipal. (Cochabamba, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES