Con la instalación de la Jach’a Alasita (gran compra), que será del 13 al 23 de enero y donde se comercializará productos al por mayor, comenzará la fiesta de la miniatura en El Alto. A la par, el martes 14 se lanzará la Feria de las Alasitas 2025 con la participación de la alcaldesa alteña, Eva Copa, en instalaciones del Jach’a Uta. Además, adelantaron que habrán otras 13 ferias distritales.
“Estamos iniciando la celebración con el Jach’a Alasita que se llevará adelante en el Campo Ferial del 13 al 23 de enero, donde aproximadamente 140 expositores venderán sus productos al por mayor”, informó el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Jhonny Barrera.
Al día siguiente, el martes 14 de enero, la alcaldesa Copa hará el lanzamiento oficial de la feria de las Alasitas en la ciudad de El Alto en el Jach’a Uta.
“En el lanzamiento participará nuestra primera autoridad (alcaldesa Copa) y nuestros artesanos”, ratificó el funcionario municipal.
Refirió que habrá dos ferias principales, además de otras 13 distritales. La primera, en la avenida La Paz y la segunda, en la avenida Cívica. Participarán 3.490 artesanos.
Datos institucionales indican que las ferias generan al menos 13.980 fuentes de empleo y según los datos del año pasado, el movimiento económico alcanzó a más de 27 millones de bolivianos.
Además de las dos ferias tradicionales, se instalarán otras en las zonas de Río Seco, Nuevos Horizontes, El Carmen, 16 de Febrero, El Kenko y Villa Adela, entre otras.
Inicia el 14 de enero
3.490 artesanos expondrán en Feria de Alasita alteña
- Advertisment -