La Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA en Bolivia y Soonchunhyang University realizaron un exitoso taller, destinado a mejorar la implementación del proyecto “Fortalecimiento del sistema de laboratorio clínico en el Departamento del La Paz (2022-2026/7M USD)”, que beneficiará la salud de la población paceña.
El taller tuvo lugar en el hotel Rennova los días 20 y 21 de enero y estuvo dirigido a funcionarios públicos involucrados en la implementación del mencionado proyecto, reuniendo a expertos coreanos, profesionales del sector de la salud, así como representantes de diversas instituciones nacionales y departamentales.
Los participantes intercambiaron conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas en la gestión y operación de proyectos y se presentaron temas como: los roles y responsabilidades de cada organización participante, introducción de proyectos similares en otros países, planes futuros de operación del laboratorio, planes de acción, entre otros.
La subdirectora de KOICA en Bolivia, Jiyoung Yang, destacó que este proyecto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios de diagnóstico laboratorial para los residentes de La Paz y se efectúa en colaboración con el Ministerio de Salud y Deportes, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y la Universidad Soonchunhyang, la cual actúa como agencia implementadora del proyecto coreano, financiado por KOICA.
«El taller no solo busca la identificación de métodos eficientes de operación de proyectos, sino que también sienta las bases para una implementación fluida del proyecto», dijo Jiyoung Yang.
Como parte de este proyecto, en el primer semestre de este año comenzará la construcción de un Laboratorio de Nivel 3 en el Departamento de La Paz.
La donación de 7 millones de dólares por parte de KOICA permitirá la implementación del Laboratorio de Referencia Departamental el cual contará con una moderna infraestructura de los laboratorios, equipos de última generación y permitirá la formación de profesionales altamente capacitados. «Este esfuerzo conjunto contribuirá significativamente a la mejora de la salud pública en el Departamento de La Paz, asegurando diagnósticos más precisos y oportunos para la población», finalizó la Subdirectora de KOICA.
KOICA y Soonchunhyang University realizan taller para el Fortalecimiento del Sistema de Laboratorio Clínico en La Paz
- Advertisment -